-
Se prevé que durante esa época se creía que el origen de la enfermedad era causado por la magia y hechicería. Por eso para proteger los cultivos de las enfermedades, los romanos hacían cercas con animales que contenían la enfermedad.
-
En la revolución agrícola se reconocen enfermedades en plantas y animales a causa de agentes patógenos.
-
S e descubren las primeras enfermedades en cultivos de trigo y cebada. A esto, la agricultura romana tenía dioses que protegían sus cultivos al igual que los aztecas.
-
En esta época se consideraba que tanto las estrellas como los planetas tenían efecto sobre las plantas lo que afectaba el comportamiento de estas. Así mismo se tenía en cuenta los colores del arcoíris para diagnosticar la producción de los cultivos.
-
Se le atribuye la enfermedad al desequilibrio y los humores corporales.
-
Se le atribuye la causa de la enfermedad en las plantas a la contaminación causada por las locomotoras.
-
Surgen investigaciones que afirman que tanto microorganismos como hongos son causantes de enfermedades.
-
A inicios del siglo XIX ya existían estudios sobre el origen de las enfermedades tanto en plantas como en animales y el hombre.
-
Hipócrates, afirma que las enfermedades infecciosas en las plantas y el hombre son a causa de factores como el clima en sus cuatro estaciones.