-
Hispania estaba habitada por diversos pueblos con lenguas diferentes: vascos, iberos, fenicios, celtas, ligures. La romanización y la implantación del latín supuso la desaparición de estas lenguas, con la excepción del euskera.
-
En el 409 comenzaron con sus invasiones. En el siglo VI se asentó el reino visigodo de España. Los visigodos adoptaron la lengua y la cultura de los vencidos, contribuyeron a que el latín se extienda y evolucione, rompiendo la unidad idiomática de España.
-
En 711 los árabes comienza con su ocupación y se extiende a toda la Península, hubo algunas provincias que se resistieron como: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Valles Pirenaicos. Durante los ocho siglos se formaron diversos reinos cristianos donde el latín evolucionó de manera diferente. La ocupación árabe terminó con la reconquista.
-
Los dialectos de la Península eran el gallego, el asturleonés, el castellano, el navarroaragonés y el catalán, estos dialectos fueron adquiriendo formas propias e independientes sin ningún predominio sobre las demás.
-
Castilla aumentó su poder y se expandió a otros reinos esto favoreció a que se extienda el castellano a otras zonas.
-
Los primeros textos en castellano fueron las glosas silenses y emilianenses son anotaciones explicativas escritas en los márgenes de los libros en latín.
-
El castellano se impuso como modelo lingüístico. El gallego y el catalán se fueron expandiendo al sur, el asturleonés y navarroaragonés se quedaron como habla local.
-
En el reinado de Alfonso X el Sabía el castellano adquiere un desarrollo como lengua escrita, el rey promueve el castellano como lengua oficial en los documentos del reino e impulsa la redacción de libros. En este momento se establece las primeras convenciones ortográficas.
-
Con su reinado comienza la unificación lingüística de España. https://youtu.be/V8OwlrvhOXg
-
Los Reyes Católicos iniciaron un conjunto de campañas militares en 1482 y finalizó en 1492 con la reconquista de Granada
-
La unificación lingüística contribuyó a la primera Gramática Castellana de Elio Antonio Nebrija. https://youtu.be/cfN_F0umZD0
-
Gracias al poder político imperial y a la colonización de América el castellano alcanza difusión y prestigio internacional con una altísima calidad de creación literaria. Durante los Siglos de Oro del castellano fue el momento de esplendor cultural del idioma
-
La Real Academia Española se fundó en MADRID bajo el reinado de Felipe V. Con el propósito de trabajar al servicio del idioma español.
-
En Filipinas dejó de ser lengua oficial en 1975. https://www.efe.com/efe/espana/cultura/el-ultimo-defensor-del-espanol-en-filipinas/10005-3722505
-
En la actualidad el español es hablado por aproximadamente 577 millones de personas donde se encuentran diecinueve países de América del Sur, en Guinea Ecuatorial, en zonas de Marruecos y territorios de Sáhara. Está adquiriendo importancia en Estados Unidos. El castellano se extiende por todo el Estado español como Lengua oficial.