-
-
Documentó el sistema de numeración binario. Tiempo después simplificó el sistema binario y articuló propiedades lógicas como la conjunción, la disyunción, la negación, la identidad, la inclusión y el conjunto vacío. -
Se le atribuye, junto con Sir Isaac Newton, el descubrimiento del cálculo. -
Fue el primero en representar una calculadora de molinete. -
Favoreció al campo de la ciencia bibliotecaria, conjeturando un sistema de catalogación que valdría de guía para muchas de las bibliotecas más grandes de Europa. -
-
-
Inventó el galvanómetro, el telégrafo eléctrico y el electroimán. -
Dio a conocer los conceptos tensión y corriente eléctrica. -
Realizó estudios sobre la electricidad y el magnetismo, mismos que contribuyeron al desarrollo del electromagnetismo -
Formuló la Ley de Ampère, relacionando un campo magnético estático con una corriente eléctrica -
Realizó investigaciones sobre la teoría de las transformaciones analíticas. -
Realizó estudios sobre ecuaciones diferenciales y el problema algebraico de la transformación lineal, enfatizando el concepto de invariancia. -
Publicó una investigación sobre las leyes del pensamiento, en la cual se fundaron las teorías matemáticas de la lógica y las probabilidades -
Fundó las reglas básicas del Algebra booleana, la cual es importante para la teoría de la probabilidad, la geometría de los conjuntos y la teoría de la información. Además, constituye la base para el diseño de circuitos utilizados en computadoras electrónicas digitales. -
Publicó una investigación sobre las leyes del pensamiento, en la cual se fundaron las teorías matemáticas de la lógica y las probabilidades -
Realizó investigaciones sobre la teoría de las transformaciones analíticas. Así como estudios sobre sobre ecuaciones diferenciales y el problema algebraico de la transformación lineal, enfatizando el concepto de invariancia. -
-
-
-
-
-
-
Propuso la introducción a la teoría de juegos y del equilibrio general. Con ello concibió el teorema de minimax -
Hizo aportaciones muy relevantes en el ámbito de la axiomatización de la mecánica cuántica. -
Suministró los principios básicos de la programación. También demostró la posibilidad que tienen las máquinas de reproducirse. -
Publicó alrededor de 60 trabajos, principalmente sobre métodos matemáticos, mecánica cuántica, relatividad general y rayos cósmicos. -
Padre de la moderna teoría de la información, una formulación matemática que analiza las unidades de información (bits) y su pérdida en los procesos de transmisión. -
Trabajó sobre el problema de la eficacia de los diferentes métodos existentes de transmisión de la información, tanto mediante el flujo a través de hilos o cables como el aéreo, por medio de corrientes eléctricas fluctuantes o bien moduladas por la radiación electromagnética. -
Desarrolló un método para expresar la información de forma cuantitativa. -
Participó en el Proyecto Manhattan, que concluyó con la producción de las primeras bombas atómicas, responsables del final de la Segunda Guerra Mundial. -
Durante la Segunda Guerra Mundial se dedicó a la investigación de técnicas de defensa antiaérea, comenzó a interesarse por el cálculo automático y la teoría de la realimentación. -
Elaboró los principios de la cibernética, que trata no sólo del control automático de la maquinaria por computadoras y otros aparatos electrónicos, sino también del estudio del cerebro y del sistema nervioso humano y la relación entre los dos sistemas de comunicación y control. -
Su participación en el equipo de criptoanálisis de la máquina de criptografía alemana Enigma fue clave -
Formalizó los conceptos de algoritmo y computación con su máquina de Turing -
Es considerado el padre de la inteligencia artificial -
Sus investigaciones contribuyeron a establecer la noción de la acción específica de la acetilcolina liberada como causa inmediata de la transmisión de los impulsos nerviosos en los músculos estriados.