-
Él desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos. Y creó la Teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales y fue utilizada hasta el siglo XVII. Aristóteles empezó a clasificar los organismos vivos en un sistema jerárquico basado en su creencia de que la forma de un ser vivo constituía en su esencia (alma).
-
Se considera que él creó el primer microscopio compuesto (con dos lentes), junto con su padre. Se dice que a los 2 años Zacharias inventó el primer microscopio jugando con su amigo sin darse cuenta, pero su invento fue robado por Hans Lippershey, más adelante se testifica que Lippershey robó el invento a Zacharias.
-
Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, realizó estudios sobre el veneno de las víboras y escribió observaciones en torno a las víboras.
-
Robert Hooke publica su obra Micrographia en la que descubrió las estructuras de diversos insectos, fósiles y plantas partiendo de unas serie de observaciones microscópicas en 1665. Hooke acuñó el término “células” para designar las minúsculas celdillas poliédricas..
-
desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi, demostrando cómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana. En 1674, realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos de la sangre. En 1677 Anton van Leeuwenhoek describió los espermatozoos de los insectos y los seres humanos.
-
Confirmó que los organismos unicelulares son seres vivos y refutó la generación espontánea, anticipándose a Pasteur.
-
descubrió la pepsina, una enzima que se encuentra en el epitelio del estómago y que desempeña un importante papel en los procesos digestivos.
-
formuló la teoría celular. estudio las plantas al microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células
-
revolucionó el mundo de la biología rechazando la generación espontánea y determinando que las enfermedades infecciosas eran causadas por microorganismos
-
los principios básicos de la herencia, sus estudios y experimentos con estas plantas llevaron a lo que hoy se conoce como las leyes de Mendel
-
profundizo el estudio de la célula, pasó a defender la nueva idea de la patología celular, en la cual se pretende ver a derrota del humoralismo, que, sin embargo, se halla vinculado a aquella más de lo que parece.
-
Darwin formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución biológica en su obra el origen de las especies
-
Alberto Cajal, (S.F), Gregor Mendel: Biografia y aportes, 19 de Mayo del 2020, lifeder.com, https://www.lifeder.com P. Bertran Prieto, (2017), Louis Pasteur: biografia y resumen de sus aportes a la ciencia, 19 de Mayo del 2020, médico+, https://médicoplus.com Nuria Martinez Medina, (2010), Lazzaro Spallanzani, biólogo de biólogos, 19 de Mayo del 2020, rtve, https://www.rtve.es