-
Distingue las tres formas de administración pública: aristocrática, democrática y monárquica, defendiendo a esta última como el gobierno de uno solo.
-
Analizó los problemas públicos de las polis y expuso su forma de gobierno democrática y de los negocios públicos, que cada uno tiene su propia administración.
-
Sócrates dice que del conocimiento económico del estado surge la administración y expuso su punto de vista sobre la administración y que esta es una habilidad personal.
-
Dijo que el pueblo renuncia a sus derechos naturales por un gobierno, aportó la vida social en la organización y defendió al gobierno y su administración.
-
Creó la teoría del contrato social, es un convenio entre los miembros de una sociedad, donde reconocen las reglas y la política de un gobierno.
-
Proponen la teoría del origen económico del estado, dependiendo de cada persona y dicen que el motor de la historia es la lucha de clases. Marx analizó las organizaciones y las clases sociales.
-
Es el fundador de la economía clásica y postulo a la competencia como un flujo natural entre las organizaciones.
-
Formuló la escala jerárquica de las sociedades y que todo estado debe saber para qué está y qué debe hacer.
-
Dividió la revolución industrial en dos etapas, la del hierro y la del acero. También fue quien creó la máquina de vapor.
-
Es considerado un creador de los imperios de comercio y la monopolización.
-
Dijo que la administración es primicia de lo principal sobre lo secundario.