-
Antes de que inicie la Unidad de Aprendizaje Integrada
-
Familiarizarme y hacer la planeación de la unidad, apoyandome con las actividades desarrolladas en la guía de aprendizaje.
-
Desarrollar el plan de cada clase (virtual y presencial) apoyándome en el plan inicial (basado en el contenido de las guías e aprendizaje.
-
Mantener comunicación activa y oportuna, con el Responsable del Área de Atención en Modalidades no Convencionales.
(Durante toda la UAI) -
Durante el desarrollo de la Unidad de Aprendizaje Integrada
-
Toma de asistencia en sesión presencial (siguiendo las reglas establecidas para la misma).
-
Supervisión, acompañamiento y apoyo durante las actividades programas (virtuales y presenciales) de la UAI.
-
Apoyo en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes a través de las tutorías, acompañando y orientando a estudiantes que lo necesitan con la intención fundamental de que continúen en el bachillerato.
-
Propuesta y apoyo en actividades extracurriculares que la escuela realiza.
-
Una vez concluida la Unidad de Aprendizaje Integrada
-
Propuesta de examen final de la UAI (en su significado extendido) frente a la academia correspondiente.
-
-Llenar de formato oficial para entrega de calificaciones. -Comunicar las calificaciones en tiempo y forma a los estudiantes -Subir calificaciones finales a SIIAU en las fechas establecidas.
-
Registro del avance que cada alumno ha tenido en el logro de competencias genéricas.
-
Sesión de retroalimentación (virtual o presencial) donde se le comunique a cada estudiante sus logros durante la UAI, sus áreas de oportunidad y recomendaciones para el futuro relacionado al contenido de la unidad y al área laboral. Cierre de unidad.