-
El diseño y la creacion de las plantas quimicas se fueron desarrollando poco a poco en la industria, asi mismo, fueron avanzando los equipos para mejorar los procesos. Surgieron ideas para ir optimizando las operaciones que requerian de mejor eficiencia.
-
Henry Amstrong, en Londres, fue quien planeó un curso donde incluyo química, Ingeniería mecánica, matemáticas, física, dibujo, entre otras materias. El curso no prosperó por ser mezcla entre química con ingeniería.
-
George Davis, dicto una conferencia en Manchester sobre la tecnología química. Analizando el comportyamiento de los procesos. Fue el primero en considerar los procesos de manufactura química.
-
Se empezaron a impartier los primeros cursos de la Ingeniería química en el Instituto tecnológico de Massachussets. Dando así más seguimiento a la carrera y brindando más conocimiento a aquellos que decidieran obtener las bases y entender sobre ella.
-
Poco a poco se fueron sumando más escuelas a querer obtener el conocimiento de la Ingeniería Química. Fue cuando en la Universidad de Michigan se incluian los estudios de Física, matemáticas, química, eléctricidad, etc.
-
Despues de las publicaciones en el año de 1887, Davis dio a publicar el libro que hizo historia, su "Manual de Ing. Química".
-
Realizó una edicion ampliada, en el que inició la enseñanza de la Ingeniería Química, desde entonces George es uno de las personas reconocidas por ser un clásico empírico del tema.
-
Enetre los primeros libros que se utilizaron para solventar problemas y poder entender sobre lo que llevaba a cabo las operaciones; sale a la luz el libro "Metallurgical Calculations" del Joseph W. Richards.
-
Aparece el primer libro de Operaciones Unitarias para efectuar cursos sobre el comportamiento de los equipos que se utilizan en la industria, dandole el nombre al libro como "Principios de la Ingeniería Química" de Walker, Lewis y Mc. Adams.
-
Ramirez Ruiz, vuelve a su país natal contratado en la escuela de Tacuba como director a cargo de las ingenierías.
-
En México; primer intento en introducir los procesos unitarios. Fue implementada por Estanislao Ramirez Ruiz, egresado del Colegio Militar, a fin de poner a práctica la Ingeniería Química, donde estudió la Universidad de Sorbona de París.
-
Reformaron el programa de formación y dondadole un nuevo nombre a la Escuela: " Facultad de Química y Farmacia y Escuela de Practica de Industria Química", ya que los conflictos entre farmaceuticos y quimicos se lo permitieron.
-
Estenislao, renunció a seguir como maestro, ya que el incremento de conflictos de cambiar la carrera de Ingeniería química , dando como consecuencia la desaparición de todos los cursos relacionados con la Ingeniería.
-
Se pública la primera Edición de "Chemical Engineers Handbook", uno de los libros que se ha desarrollado para la profesión en el ambito de la Ingeniería Química.
-
La escuela de Tacuba tuvo un período estático hasta la designación de Fernando Orozco, dandole el cargo de director en dicha escuela.
-
Aparece la Chemical Engineering Thermodynamics de H. C. Webey.
-
En este año, aparece el libro de Barnett F. Dodge, dandole otro punto de vista a la Ingeniería química relacionado con la Termodinámica.
-
SE contaban con contenidos de programas de la Ingeniería en la industria. En donde se cursaban un período de 4 años con 20% de Química Analítica, 17% en Tecnología y 14% de Ingeniería Química.
-
Debido al estudio de los problemas económicos, uno de los primeros libros que se escribieron sobre el tema fue "Chemical Engineering Economics".
-
Se cursaban en un período de 5 años con una modificación del plan de estudios, destacando las operaciones y procesos unitarios.
-
Sale a presentarse al mercado un libro relacionado con la ingeniería económica, llamado " Money and The Chemical Engineer". de K. Kammermey y J. Osburn.
-
Es públicado el libro de "Process modeling, simulation and control for Chemical Engineers" de William L. Luyben.
-
Sale el libro de "Optimization of Chemical processes" , donde se desarrolla el importante uso de la ingeniería en los procesos Químicos.
-
El uso de computadoras en el área de trabajo, en laboratorios y en las universidades fueron surgiendo transformaciones en la educación de la carrera de I.Q.
Aparece el libro " Introduction to Chemical Engineering and computer calculations" de Alan L. Myers. -
Se centró sobre el aspecto de la contaminación industrial, donde se tiene en cuenta resolver problemas de agua, aire o tierra, para hacer mejorias en ella, tratar de evitar que sea mayor y dar un mejor ambiente.
-
"Artificial Intelligence in Chemical Engineering" de Thomas Quantrille, sale para implementar mejorias en los estudios de la Ing. Química.