-
Captó el espiritu de la administración cientifica al dividir el trabajo mental y manual.
Sir James Steuart -
Sugirió que los estudios de tiempos y movimientos eran una actividad distinta. En 1829 apareció su Análisis del fenómeno de la mente humana.
James -
Fué uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración. "Enfoque Anatómico" y "Enfoque del proceso administrativo". Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, Fayol lo hace a nivel de la dirección, creando lo que algunos llaman escuela de "jefes". Hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos.
Henry Fayol -
Conocido como el "Padre de la Administración Científica". Su principal contribución fue en demostrar que la Administración científica no es un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores métodos de trabajo.
Fue uno de los principales exponentes del cientificismo.
Frederick Taylor -
Henry FordDesarrollo de tres principios básicos. 1) De intensificación. Reducción de los tiempos de producción.
2) De economicidad. Reducción de inventarios en proceso.
3) De productividad. Por la especialización y líneas de montaje. -
Éste pensando que toda organización dirigida a alcanzar metas, y compuesta por miles de individuos, requería un estrecho control de sus actividades, desarrolló una teoría de la administración de burocracias que subrayaba la necesidad de una jerarquía definida en términos muy estrictos y regida por reglamentos y líneas de autoridad.
Burocratica -
<ahref='http://www.monografias.com/trabajos7/act/act.shtml#ixzz3jf68IHxk' >Frank Bunker</a>
Sus estudios y experimentos lo llevaron a identificar los 17 elementos básicos que se podrían aplicar en cualquier actividad para reducir movimientos. Él llamo a estos elementos THERBLIGS denominación que utilizo por inversión de su apellido A cada elemento le asigno un símbolo y un color. -
Los esposos Gilbreth importantes defensores de la administración científica, lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos deLilian con los conocimientos de Frank en Ingeniería, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano. Se dedicaron al estudio de “tiempos y movimientos”
Lilli Y Frank -
En este tiempo empresarios que intentan dar a sus teorías una base científica. Los ejemplos incluyen a "Science of management" de Henry Towne de 1890, "La Administración científica" de Frederick Winslow Taylor (1911), "El estudio aplicado del movimiento" de Franck y Lillian Gilbreth (1917). En 1912 Yoichi Ueno introdujo el Taylorismo en Japón.
Teoria Clasica -
<ahref='http://http://www.monografias.com/trabajos20/enfoques-administracion/enfoques-administracion.shtml' >Mc Gregor</a>
Contribución de McGregor al pensamiento administrativo son las "Filosofías de Dirección" que confirman las tesis de que algunas de las variables más importantes para lograr resultados en la dirección de las organizaciones son "los valores culturales" de los que ejercen el mando, y la supervisión o la dirección de los subordinados. -
Las primeras teorías comprensivas de la Administración: Primero, Henri Fayol, que es reconocido como el fundador de la escuela clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro "Administración Industrial y General"
escuela de admon general e industrial -
[' >Enfoque Conductual](http://<a href='http://<a href='http://http://www.monografias.com/trabajos20/enfoques-administracion/enfoques-administracion.shtml)' >Enfoque Conductual</a>
También se conoce como humanista o humano relacionista; considera que la administración debe adaptase a las necesidades de los individuos que integran la empresa y que este enfoque no puede ser casual sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones, y sus necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa. Sus principales representantes son Elton Mayo, Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor, y Mc Clelland. -
En el año 1979 la firma de consultoría estratégica McKinsey and Co. desarrolló el denominado “Enfoque de las 7S de la Estructura Corporativa” (R. Waterman y T. Peter). Este modelo permite evaluar la implantación de la estrategia en una organización en función de 7 factores clave de la organización.(7 S en ingles)En el año 1 Enfoque de las 7 Mckinsey
-
es un buen titulo de maestr