Salvador dali.jpg!portrait

Obra de Salvador Dali

  • Autorretrato con L' Humanité

    Autorretrato con L' Humanité
    Una de las primeras obras de Dalí fue Autorretrato con L' Humanité, pintada cuando el artista apenas tenía 19 años. El lienzo tiene unas dimensiones de 105 x 75 cm. Actualmente se encuentra en el Teatro-Museo Dalí.
    Este lienzo forma parte del período cubista del pintor. Dalí estuvo profundamente influenciado en esta etapa por el artista uruguayo Rafael Barradas
  • La persistencia de la memoria

    La persistencia de la memoria
    Uno de los datos que más sorprendes sobre este famoso cuadro del pintor es el tiempo de realización. Se cuenta que La persistencia de la memoria fue pintado en apenas cinco horas. En el lienzo se encuentran los famosos símbolos del pintor: el reloj derretido, las hormigas y las pinceladas oníricas. Sus dimensiones son de apenas 24 x 33 cm, y está expuesto en el MOMA de Nueva York.
  • Comienzo automático de un autorretrato de Gala

    Comienzo automático de un autorretrato de Gala
    Este pequeño cuadro, que tiene como protagonista a la mujer de Dalí, posee apenas unas dimensiones de 14 x 16,2 cm y pertenece a la colección del Teatro-Museo Dalí.
    El fondo blanco destaca el rostro de Gala y el lienzo sirve como ejercicio donde Dalí prueba diferentes maneras de enmarcar la imagen.
    Se supone que el pintor presentó el cuadro por primera vez en la Galería Pierre Colle de París, entre el 19 y el 29 de junio de 1933, bajo el título Début automatique des portraits de Gala.
  • El espectro del sex-appeal

    El espectro del sex-appeal
    El espectro del sex-appeal fue presentado por primera vez en París en la Galería Bojean y luego en Nueva York en la Galería Julien Levy. Una de las características más determinantes de la obra es la presencia de una suerte de muletas, que también serán retomadas en otros lienzos como El sueño
    La imagen posee unas dimensiones de 17,9 x 13,9 cm. Se trata de un óleo sobre tela. Así como algunas de las imágenes anteriores, también pertenece a la colección de Teatro-Museo Dalí.
  • Construcción blanda con judías hervidas

    Construcción blanda con judías hervidas
    Composición realizada en óleo, pintada el año 1936, 6 meses antes de que comenzara La Guerra Civil Española.
    Se considera una obra premonitoria en este sentido, el artista previó los horrores de la guerra que estaba por comenzar.
    Se encuentra actualmente en el Museo de Arte de Filadelfia, USA
  • La jirafa en llamas

    La jirafa en llamas
    Cuadro al óleo sobre tabla, pintado en 1937 por Salvador Dalí.
    Se trata de un motivo apocalíptico, donde el pintor deja ver toda clase de facetas psicológicas relacionadas con: política, guerra, la mujer y el hombre.
    Se encuentra actualmente en el Museo de Arte de Basilea, Suiza.
  • El sueño

    El sueño
    El sueño es una de las obras más emblemáticas del pintor. El lienzo, con unas dimensiones de 51 x 78 cm, representa una cabeza blanda y sin cuerpo, sostenida por unas muletas durante el reposo. Los surrealistas daban mucha importancia al período del sueño por considerar que durante estos breves momentos era posible tener acceso al inconsciente.
  • La metamorfosis de Narciso

    La metamorfosis de Narciso
    El pintor sentía un afecto especial por la pintura Metamorfosis de Narciso. Dalí buscó inspiración para este trabajo en la historia mitológica de Narciso, un joven que se enamoró de su propia imagen. Freud también se apropió de la historia de Narciso para ilustrar sus conceptos psicoanalíticos.
    El trabajo se encuentra actualmente en la Galería Tate de Londres. Tiene unas dimensiones de 51,1 x 78,1 cm.
  • El enigma sin fin

    El enigma sin fin
    El cuadro, pintado en 1938, evoca una serie de elementos que se verán en otros lienzos del autor: una muleta, un busto irreconocible, una naturaleza muerta, la pata de un animal... El enigma sin fin se encuentra en el Museo Reina Sofía en Madrid, España.
  • Tristán e Isolda

    Tristán e Isolda
    La leyenda nórdica de los amantes Tristán e Isolda sirvió de inspiración para el pintor catalán, quien concibió el cuadro en 1944. El tema no representa una novedad en su trabajo, pues tres años antes, en 1941, Dalí había firmado contrato para la creación de la escenografía del ballet Tristán e Isolda. Actualmente, el cuadro pertenece a una colección privada.
  • Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar

    Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar
    Obra al óleo sobre tabla de madera, pintada en 1944 por Salvador Dalí.
    Es uno de los cuadros más reconocibles del pintor, en el se encuentran figuras recurrentes que el artista utilizaría durante toda su carrera: elefantes con piernas zancudas, su esposa Gala, un insecto y un paisaje inerte.
  • Las tentaciones de San Antonio

    Las tentaciones de San Antonio
    La pintura fue elaborada para participar en un concurso temático sobre las tentaciones de san Antonio. El trabajo fue realizado en Nueva York y, para vencer a sus oponentes, Dalí se arriesgó a representar a San Antonio totalmente desnudo frente a elementos de tamaño desproporcional. El lienzo tiene unas dimensiones de 90 x 119,5 cm y se encuentra en Bélgica, en el Museo Real de Bellas Artes.
  • Retrato de Pablo Picasso

    Retrato de Pablo Picasso
    Realizada como un homenaje a Pablo Picasso, la obra fue producida durante la primera estancia de Dalí en Nueva York. Fue exhibida en la Galería Bignou entre el 25 de noviembre de 1947 hasta el 31 de enero de 1948. La obra posee unas dimensiones de 65,6 x 56 cm. Actualmente pertenece a la colección del Teatro-Museo Dalí.
  • Los Elefantes

    Los Elefantes
    También conocido por su título en inglés "The Elephants". Pintado al óleo sobre tela, el año 1948. Este cuadro recupera las figuras absolutamente fascinantes y oníricas que Dalí había creado hace 4 años, pero esta vez son protagonistas de la obra. El original se encuentra actualmente en el MoMA, New York.
  • Galatea de las esferas

    Galatea de las esferas
    La esposa de Dalí, la rusa Elena Diakonova , mejor conocida como Gala, era diez años mayor que el pintor. Antes de su matrimonio con Dalí, estuvo casada con el poeta francés Paul Eluard. Dalí compuso una serie de cuadros en su honor, del que Galatea de las esferas es uno de ellos. Pintado en 1954, el cuadro acusa la fascinación del pintor por las teorías de desintegración del átomo. Posee unas dimensiones de 65 x 54 cm y pertenece a la colección del Teatro-Museo Dalí.
  • La desintegración de la persistencia de la memoria

    La desintegración de la persistencia de la memoria
    Pintado en 1954, se trata de un remake en respuesta al cuadro el propio Dalí había pintado hace más de 20 años.
    Esta vez el desierto está lleno de agua y el mundo aparece dividido entre lo que esta sobre y bajo la superficie. Lo que antes era una masa sólida ahora aparece fragmentada en bloques alineados. Según los expertos la simbología de la obra incluye alusiones a la mecánica cuántica, la autodestrucción de la raza humana y la bomba atómica.
  • Crucifixión

    Crucifixión
    Crucifixión, conocido también como Corpus hypercubus, es un cuadro realizado por el pintor español Salvador Dalí en 1954. Está pintado mediante la técnica del óleo sobre lienzo, sus medidas son 194,5 x 124 cm y se conserva en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.En él aparece Cristo con un cuerpo atlético y en tensión levitando en la cruz. Gala, la mujer de Dalí, está retratada a sus pies contemplándolo expectante; su tratamiento y sus ropas recuerdan a Zurbarán y Murillo.
  • La Última Cena

    La Última Cena
    Escena bíblica pintada al óleo sobre tela en 1955.
    Hacia el final de su vida Dalí se acerco a la religión católica, de este periodo provienen esta y otras pinturas de escenas inspiradas en el Nuevo Testamento.
  • La Ascensión de Cristo. Piedad

    La Ascensión de Cristo. Piedad
    Salvador Dalí,La Ascensión de Cristo-Piedad,1958.De acuerdo a las reglas de Proporción Aurea(triángulo cuyas proporciones vienen dadas por las diagonales de un pentágono) el cuerpo de Cristo glorioso exento de estigmas del calvario,asciende al cielo.