-
Wayne Hodgins asoció los bloques LEGO con bloques de aprendizaje normalizados. Hodgins definió los Objetos de Aprendizaje como: ''Cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje.”
-
Los Objetos de Aprendizaje (OA) son elementos para la instrucción, aprendizaje o enseñanza basada en computadora. No son realmente una tecnología, más propiamente dicho son una filosofía, que según Wiley (2000) se fundamenta en la corriente de las ciencias de la computación conocida como orientación a objetos (Coad & Jill, 1993).
-
Learning Technology Standards Committee (LTSC) estableció en el momento de su creación una definición para Objetos de Aprendizaje: ''cualquier entidad, digital o no digital, que pueda ser utilizada o referenciada durante un proceso de aprendizaje mediado por la tecnología.''
-
Un Objeto de Aprendizaje (OA) es ''una estructura mínima e independiente la cual contiene un objetivo, una actividad de aprendizaje y una evaluación.''
-
Según Wiley (2000) son “cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje
-
El Comité de Estandarización de Tecnología Educativa (IEEE, 2001), dice que los objetos de aprendizaje son “una entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, reutilizada y referenciada durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Mason, Weller y Pegler (2003) los definen como “una pieza digital de material de aprendizaje que direcciona a un tema claramente identificable o salida de aprendizaje y que tiene el potencial de ser reutilizado en diferentes contextos”
-
JORUM+ Project (2004) dice que “un OA es cualquier recurso que puede ser utilizado para facilitar la enseñanza y el aprendizaje y que ha sido descrito utilizando metadatos”.
-
Morales & García (2005) definen a los OA como ''una unidad de aprendizaje independiente y autónomo que está predispuesto a su reutilización en diversos contextos instruccionales''.
-
González (2005) sostiene que Objetos de Aprendizaje son ''archivos de texto, iluestraciones, vídeos, fotografías, animaciones y otros tipos de recursos digitales.''
-
Moral y Cernea (2006) definen los Objetos de Aprendizaje como: ''unidades de contenido con significado propio, constituidas por paquetes de información multiformato, orientadas al logro de un determinado objetivo educativo, identificables por metatados e integradas por recursos, actividades y evaluación.''
-
Chiappe, Segovia y Rincón (2007) definen Objetos de Aprendizaje como ''un conjunto de recursos digitales que pueden ser utilizados en diversos contextos, con un propósito educativo y contituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.''
-
''La definición de Objetos de Aprendizaje es una tarea compleja teniendo en cuenta la gran cantidad de definiciones surgidas en torno al término, y más aún, considerando que desde sus orígenes evolucionó y se adapta continuamente a las nuevas necesidades y requerimientos tanto pedagógicos como comunicacionales y tecnológicos.''