fechas clave sobre la historia de las leyes fiscales y las contribuciones
-
Primeros impuestos en Mesopotamia: los ciudadanos pagaban tributos en especie (granos, ganado). -
Egipto impone impuestos para financiar pirámides y templos. -
En China, la dinastía Xia establece impuestos sobre la producción agrícola. -
Grecia introduce impuestos sobre la propiedad y comercio para financiar guerras. -
La República Romana aplica tributos a sus ciudadanos y provincias conquistadas. -
Rebelión en Britania contra impuestos romanos (Reina Boudica). -
La Carta Magna en Inglaterra limita el poder del rey para imponer impuestos sin consentimiento. -
Primeros registros de impuestos en Francia bajo Felipe VI para financiar la Guerra de los Cien Años. -
Primer sistema tributario en España: "Servicio y Montazgo" para proteger rebaños. -
Inglaterra introduce el Dízimo Real como impuesto a la Iglesia. El acta de 1534 declara a Enrique VIII -
Se establece el Tributo indígena en la Nueva España. -
Creación del impuesto al consumo en Francia. -
William III introdujo el impuesto a las ventanas en Inglaterra como una medida para enfrentar la crisis económica causada por las guerras y la reacuñación de monedas. -
Gran Bretaña impone el Stamp Act en las colonias americanas. -
1773 – "Boston Tea Party", protesta contra impuestos británicos en EE.UU. -
Declaración de Independencia de EE.UU.; rechazo a impuestos sin representación. -
1789 – Revolución Francesa: se eliminan impuestos feudales y el clero pierde privilegios fiscales. -
Constitución de EE.UU.: establece el poder del Congreso para recaudar impuestos. -
Se introduce el primer impuesto sobre la renta en Reino Unido para financiar guerras napoleónicas. -
Inicio de la Independencia de México, fin de tributos coloniales. -
México independiente establece impuestos sobre comercio y producción. para obtener impuestos -
México establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). -
Antonio López de Santa Anna establece contribuciones por puertas, ventanas y caballos. -
1845 – Creación del impuesto sobre el alcohol en EE.UU. Es importante mencionar que la regulación y la imposición de impuestos sobre el alcohol se fueron desarrollando gradualmente a lo largo del siglo XIX y principios del XX -
EE.UU. introduce el primer impuesto sobre la renta para financiar la Guerra Civil. -
1867 – Reforma Fiscal de Benito Juárez en México: elimina impuestos eclesiásticos. -
1894 – EE.UU. aprueba un impuesto sobre la renta, declarado inconstitucional en 1895. -
EE.UU. aprueba la Enmienda 16, creando oficialmente el Impuesto sobre la Renta (ISR). -
1917 – Constitución Mexicana establece el principio de contribución fiscal. -
1921 – Se crea la Ley del Impuesto sobre la Renta en México. -
Creación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en EE.UU.. -
Segunda Guerra Mundial impulsa el crecimiento de impuestos en varios países. -
Creación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Europa. Francia -
México introduce el IVA, reemplazando el impuesto sobre ingresos mercantiles. -
Se fortalecen impuestos en Latinoamérica por crisis económicas. -
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició sus funciones el 1 de julio -
Crecimiento de la fiscalización digital y facturación electrónica. -
México adopta el uso obligatorio de CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). -
Creación del impuesto a depósitos en efectivo (IDE) en México. -
Reforma fiscal en México: aumento de IVA en zonas fronterizas. -
OCDE implementa el plan BEPS contra la evasión fiscal de multinacionales. fue diseñado para evitar la erosión de la base gravable y el traslado de beneficios a países con menores tasas impositivas. -
México introduce retención de impuestos a plataformas digitales. -
2020 – Aplicación del IVA a servicios digitales como Netflix y Uber en México. -
Reforma fiscal global: impuesto mínimo del 15% para multinacionales. con el objetivo de que estas empresas paguen impuestos de manera más equitativa en los países donde generan beneficios -
Creación del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en México. fue creado en 2022 como parte de las reformas fiscales en México para incentivar la formalización de pequeñas y medianas empresas -
Regulación de criptomonedas en el ámbito fiscal. -
2024 – Fortalecimiento de la fiscalización a influencers y creadores de contenido. -
Tendencias en impuestos verdes y ecológicos para reducir la contaminación. -
Se espera la automatización completa de la fiscalización en varios países. -
2030 – Posible implementación de impuestos globales sobre IA y automatización.