-
La concepción ocurre cuando un óvulo fertilizado se une al esperma. Se inician las primeras divisiones celulares y la formación del embrión.
-
Durante este período, el embrión experimenta un rápido crecimiento y se forman los principales sistemas de órganos, incluyendo el sistema nervioso central (SNC).
-
En esta etapa, el feto continúa desarrollándose, y las conexiones neuronales se vuelven más complejas. Se forman las principales áreas del cerebro.
-
Durante los últimos tres meses antes del nacimiento, el cerebro del feto crece considerablemente, y se produce una rápida maduración de los órganos, incluyendo el sistema nervioso.
-
El bebé nace. Este momento es crucial ya que el recién nacido debe adaptarse rápidamente al entorno exterior y comenzar a utilizar sus sentidos y reflejos para interactuar con el mundo.
-
El bebé experimenta una serie de cambios en sus sistemas fisiológicos, incluyendo la adaptación de su sistema respiratorio y circulatorio para la respiración independiente y la digestión
-
Durante este período, el bebé muestra un rápido crecimiento físico y continúa desarrollando sus sentidos, como la visión y la audición. También comienza a mostrar respuestas emocionales y sociales rudimentarias.
-
El bebé empieza a adquirir habilidades motoras, como levantar la cabeza y darse la vuelta. Las conexiones neuronales se fortalecen y se desarrolla la coordinación mano-ojo.
-
El bebé sigue alcanzando hitos importantes, como sentarse, gatear y quizás incluso dar sus primeros pasos. Su lenguaje se desarrolla, y comienza a comprender y comunicarse de manera más efectiva.
-
Durante estos años, el niño sigue desarrollando habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Comienza a explorar el mundo de manera más independiente y a aprender de su entorno