-
nace el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar, ITUCE. El gobernador recoge la idea del diputado a la Asamblea Departamental Jaime Gnecco Hernández, quien presentó la ordenanza para crear un Instituto Politécnico de Carreras Intermedias.
-
nace el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar, ITUCE. El gobernador recoge la idea del diputado a la Asamblea Departamental Jaime Gnecco Hernández, quien presentó la ordenanza para crear un Instituto Politécnico de Carreras Intermedias.
-
El ITUCE funcionó los cuales ofreció los programas de Administración de Empresas, Administración Agropecuaria y Técnicas de la Construcción, continuidad en los programas de carreras intermedias para continuar una carrera profesional, optaron por cerrarlo.
-
encabezó un movimiento cívico para convertir el instituto en universidad. El rector del ITUCE, doctor Alonso Fernández Oñate logro atreves de un movimiento reunir a parlamentarios, profesionales, entidades cívicas y los gobiernos municipal y departamental; el comité organizador del dicho movimiento, encomendó al doctor Jaime Murgas Arzuaga, representante a la cámara, la misión de presentar el proyecto de ley ante el Congreso de la República para crear la Universidad Popular del Cesar. Como
-
La Universidad inició labores el con tres Facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas y Contables y Ciencias de la Educación, a las cuales estaban adscritos cuatro programas académicos: Enfermería, Administración de Empresas y Contaduría Pública, y Matemáticas.
-
inició el programa de Ingeniería Agroindustria
-
nuevas carreras ingeniería de Sistemas, Comercio Internacional, Derecho, Instrumentación Quirúrgica, Licenciaturas en Idiomas Modernos, en Matemáticas con énfasis Informática o Estadística, Licenciaturas en Ciencias Naturales y Medio Ambiente
-
se escogió por medio de concurso publica el escudo y la bandera, cuyo autor es Jairo Obregón Salazar y del himno la autora es la docente Martha Esther Guerra Muñoz.
-
se crearon tres nuevos programas: Economía, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental y Sanitaria. En el año 2000: Sociología y Microbiología
-
inicia a funcionar la biblioteca virtual en la upc
-
hicieron los estudiantes un paro pacifico para no permitir la privatización de nuestra universidad
-
La Universidad Popular del Cesar cuenta con 14 postgrados y 7 programas de pregrado inscritos ante el Consejo Nacional de Acreditación,