Organo y varios

Música Medieval

  • Escritura musical
    400

    Escritura musical

    En Grecia había escritos literarios, históricos, filosóficos o científicos que describían de alguna manera la naturaleza de la música, su reglas y beneficios. Se representaban en instrumentos y músicos en diferentes decoraciones antiguas. Las primeras escrituras musicales se encontraban grabadas en piedra o mármol en idioma antiguo.
  • Caída Imperio romano
    476

    Caída Imperio romano

    Derocación de Rómulo Augústulo y Odoacro gobierna Italia.
  • Dionisio y el nacimiento de Jesús
    525

    Dionisio y el nacimiento de Jesús

    Dionisio el Exiguo calcula el nacimiento de Cristo. Reemplazo del calendario basado en la fundación de Roma, por la Era Cristiana.
  • Canto Gregoriano
    599

    Canto Gregoriano

    El papa Gregorio I Magno, reformó el estilo de la música en la misa creando una conformación más llana y sencilla de las melodías. Este tipo de canto consiguió llegar a todas las partes de Occidente. Este canto fue vinculado al papa Gregorio y denominado como Gregoriano. El canto gregoriano fue el estilo musical más difundido e influyente en el mundo occidental.
  • Recesvinto y el Imperio visigodo
    Nov 30, 653

    Recesvinto y el Imperio visigodo

    Recesvinto hizo de su primera obra la unificación de leyes aplicables a hispanorromanos y visigodos, terminando con la diferencia entre ambas poblaciones.
  • Invasión musulmana
    Nov 30, 711

    Invasión musulmana

    Los musulmanes, invaden la Península Ibérica, tras la batalla de Guadalete. Fin del Imperio visigodo.
  • Liturgias Regionales
    Nov 30, 800

    Liturgias Regionales

    Cada región Europea desarrolló su propio canto, texto y reglas de celebración como método para celebrar las misas o el oficio. Las más importantes son la romana, la ambrosiana, la beneventana, la hispánica o mozárabe, la galiciana y la céltica.
    En el 800, durante el reino del Imperio romano se empezó a cantar en misa y después dio paso al canto gregoriano. Hacia los siglos XII y XIII la liturgia gregoriana sustituyó a la mayoría de tradiciones musicales.
  • Polifonía
    Nov 30, 801

    Polifonía

    La polifonía es el arte de combinar sonidos y melodías distintas y simultáneas, al principio se producía automáticamente cuando cantaban hombres y mujeres juntos. Las melodías que se tomaban para estas nuevas experimentaciones eran de carácter litúrgico.
  • Tratado de Verdún
    Nov 30, 843

    Tratado de Verdún

    El Imperio Carolingio se divide, Francia para Carlos el Calvo, Alemania para Luis el Gemánico y Lotaringia, Norte de Italia, Suiza y Países Bajos para Lotario.
  • Monodía Profana
    Nov 30, 1086

    Monodía Profana

    Los trovadores fueron músicos poetas que componían e interpretaban sus obras para los nobles.
    Los juglares eran artistas ambulantes que a cambio de dinero o comida ofrecían su espectáculo a los o nobles o campesinos.
    Muchas de las canciones de estos artistas eran profanas, o sea, hablaban sobre Dios, sin ser religiosos.