-
Desde el 2009 se ha dado ha conocer la música Prehistòrica. También sabemos una cosa y es que la música se utilizaba para acompañar eventos o sucesos como la caza, la guerra, rituales funerarios y fiestas con danza.
Prehistòria musica -
En Mesopotàmia se valoraron los instrumentos musicales como objetos artísticos y de comunicación con la divinidad y se asoció el canto a los rituales religiosos: eran la base de los salmos. Musicalmente, utilizaron ya estructuras que se repetían, semejantes a primitivos estribillos.
Mesopotàmia -
En Egipto de los Faraones también usaban su música para ritos funerarios y religiosos.
Egipto -
La música era para los griegos un arte de origen divino, creían que los dioses habían inventado los instrumentos musicales.
Grecia -
Roma proyecta la música hacia finalidades épicas, guerreras y rituales pero también, hacia el disfrute sensual como habían aprendido de los etruscos.
{roma}(https://youtu.be/heZvEmLvN04) -
Desde sus inicios, la liturgia cristiana y su música estuvieron marcadas por su origen en la tradición judía (canto de la sinagoga), al que vino a sumarse la influencia griega y romana, incluidas su teoría musical y su filosofía.
canto sinagoga -
Tocata i fuga
Tocata i fuga és una peça de música d'orgue composta, segons les seves fonts més antigues, per Johann Sebastian Bach. La peça obre amb una secció de tocata, seguida d'una fuita que s'acaba en una coda. És una de les obres més famoses del repertori dòrgan. -
Sonata n 11
Marxa turca és una de les més cèlebres de les sonates per a piano de Mozart, particularment pel seu moviment final que ha tingut innombrables transcripcions i versions. -
Sinfonia 5
La Simfonia núm. 5 en do menor, Op. 67, va ser composta per Ludwig van Beethoven entre 1804 i 1808. La partitura està dedicada al príncep Joseph Franz von Lobkowitz i al comte Andrei Razumovski.