-
Fue un artista clave dentro del muralismo Colombiano, con grandes aspiraciones y obras que tocaban aspectos sociales.
-
Los vanguardistas más importantes de la historia del la pintura Colombiana nacieron en este periodo de tiempo. Rompieron valientemente los esquemas del arte tradicional y protestaron de maneras bellas contra diferentes aspectos sociales y políticos que amenazaban a la nación y a la cultura.
-
De humilde medio social, sus primeros años de trabajo fueron como albañil y picapedrero en la estación de la Sabana en Bogotá. Sus esculturas están altamente inspiradas en el indigenismo y el costumbrismo local.
-
durante este periodo de tiempo nacieron la mayor parte de los muralistas Colombianos. Podemos concluir, por supuesto, que llegaron de forma tardía en relación con los vanguardistas.
-
Este artista, con un estilo Art decó en sus pinturas, se caracterizaba por ser un verdadero polímata, pues practicaba distintas disciplinas, entre ellas: pintor, ilustrador, escritor, escultor e historiador.
-
Un artista muy consistente e importante en el estilo Colombiano. Sus pinturas hacen relucir su temperatura y naturalidad, fabricando un sentimiento de realidad sin tener que recurrir a mucha técnica realista.
-
Pintor colombiano. Su familia se trasladó definitivamente a Barranquilla cuando el futuro pintor había cumplido dieciséis años. Su estilo se caracteriza por se surrealista y lleno de emociones. Una explotación del color.
-
Se puede decir que el muralismo nació y murió de forma temporal en esta fecha, pues, debido al panorama político y conservador de aquel entonces, fue destruido, difamado y censurado con suma crueldad por Laureano Gómez.