-
Es un movimiento que surge en Francia. Va a ser muy amplio van a tener muchos recursos, métodos y elementos para desarrollar tanto el surrealismo abstracto como el surrealismo figurativo.
-
En el Realismo van a reivindicar la imagen, la figura, el tema y van a volver a representar la realidad de muchas maneras y en todos los países.
-
Es otro movimiento que surge en Rusia. Se basa en el cubismo, el futurismo, dadaísmo...son vanguardias.
-
Es un movimiento que surge en Holanda. Son racionalistas completos, todo tiene que estar diseñado de la misma manera, la pintura, la escultura y la arquitectura.
-
El Suprematismo es un movimiento basado en la no representación y en la no objetividad. No hay objeto, no hay figura y no hay tema.
-
Este es otro movimiento artístico que surge en Italia. El Futurismo va a estar lleno de manifiestos, de pintura, de escultura...todo se puede ver con los ojos del futurismo.
-
Es uno de los movimientos más racionalistas. Toma más peso en la manera de hacer que en la manera de sentir.
-
Expresividad en el arte significa todo aquello que pueda ser transmitido con una intensidad emocional. Tanto los faustas como los expresionistas lo van a hacer. Iniciar su andadura al mismo tiempo.
-
El Postimpresionismo no es un movimiento como tal. Son cinco artistas diferentes que coinciden en el tiempo y en el espacio.
-
Este autor pertenece al movimiento Postimpresionista.
OBRAS:
-MONTAÑA DE SAINTE VICTORIE (1887)
-MANZANAS Y NARANJAS (1889)
-RETRATO DE UN CAMPESINO (1901)
-LAS BAÑISTAS (1900)
-LOS JUGADORES DE CARTAS (1890-1892) -
OBRAS:
-EL HOMBRE DE LA NARIZ ROTA (1865)
-EL HOMBRE QUE CAMINA (1877)
-LA CATEDRAL (1908)
-LA MANO De DIOS (1896-1902)
-BALZAC (1891-1898)
-LOS BURGUESES DE CALAI 81884-1885)
-LAS PUERTAS DEL INFIERNO (1880 1917)
-EL PENSADOR (1880-19049
-FUGIT AMOR (1892-1894) -
Este autor pertenece al movimiento Postimpresionista.
OBRAS:
-NIÑO SOBRE LAS ROCAS (1895-1897)
-UNA BODA EN EL CAMPO (1904)
-YO MISMO, RETRATO CON PAISAJE (1890)
-TORMENTA TROPICAL CON UN TIGRE (1891)
-EL LEÓN ARROJÁNDOSE SOBRE EL ANTÍLOPE (1905)
-LA GEURRA (1894)
-LA GITANA DORMINDA (1897)
-LA ENCANTADORA DE SERPIENTES (1907) -
Este autor pertenece al movimiento del Postimpresionismo.
OBRAS:
-AUTORRETRATO CON NIMBO (1889)
-VISIÓN DESPUÉS DEL SERMÓN (1888)
-AUTORRETRATO CON CRISTO AMARILLO (1889)
-EL CRISTO VERDE (1889)
-LA PÉRDIDA DE LA INOCENCIA (1891)
-MUJERES DE TAHITÍ EN LA PLAYA (1891)
-MAHAMA NO ACTÚA (1894)
-¿DE DÓNDE VENIMOS?¿QUÉ SOMOS?¿A DÓNDE VAMOS? (1897)
-MANAU TUPAPAU (1892)
-DOS MUJERES BRETONAS EN EL CAMINO (1894)
-CUENTOS BÁRBAROS (1902)
-OVIRI (1894) -
Este autor pertenece al movimiento Modernista.
OBRAS:
-LA CASA VICENS (1883-1885)
-LOS PABELLONES DE LA FINCA GÜELL (1884-1887)
-PARQUE GÜELL (1884-1887)
-CRIPTA DE LA COLONIA GÜELL (1894-1914)
-CASA CALVET (1898-1900)
-CASA BATLLÓ (1905-1906)
-LA SAGRADA FAMILIA (1883-PRESENTE) -
Ets autor pertenece al movimiento Postimpresionista.
OBRAS:
-LOS COMEDORES DE PATATAS (1885)
-RETRATO DE PÈRE TANGUY (1889)
-LA HABITACIÓN DE VINCENT VAN GOGH (1888)
-LOS GIRASOLES (1888)
-LAS SILLAS DE VAN GOGH Y GAUGUIN (1888)
-LA NOCHE ESTRELLADA SOBRE EL RÓDANO (1888)
-LA NOCHE ESTRELLADA (1889)
-TRIGAL CON CUERVOS (1890) -
Este autor pertenece al movimiento Modernista.
OBRAS:
-MÚSICA (1885)
-TRAGEDIA (1897)
-PALLAS ATENEA (1898)
-NUDA VERITAS (1898)
-JUDITH II (1909)
-LAS TRES EDADES DE LA MUJER (1905)
-EL BESO (1907)
-DÁNAE (1907-1908)
-RETRATO DE FRITZA RIEDLER (1906) -
OBRAS:
-LA NIÑA ENFERMA (1885)
-EL GRITO (1893)
-AGONÍA (1915)
-ATARDECER (1888)
-PUBERTAD (1895)
-MADONNA (1893-1894)
-CELOS (1907)
-BESO (1897)
-VAMPIRO (1893-1894) -
Este autor pertenece al movimiento Postimpresionista.
OBRAS:
-AUTORRETRATO ANTE EL ESPEJO (1880)
-RETRATO DE VINVENT VAN GOGH (1887)
-DANZA EN EL MOULIN ROUGE (1895)
-LA BLANCHISSEUSE (1889)
-SALÓN EN LA RUE DE MOLINS (1894)
-ARISTIDE BRUANT EN SU CABARET (1892)
-REINE DE JOIE (1892)
-JARDÍN DE PARÍS: JANE AVRIL (1893) -
OBRAS:
-LA EDAD MADURA (1895-1899)
-EL ABANDONO (1888)
-EL VALS (1895-1905)
-LA OLA O LOS BAÑISTAS (1897-19039
-LAS HABLADORAS ( 1897) -
Este autor pertenece al movimiento expresionista.
Obras:
-IMPROVISACIÓN III (1909)
-LÍRICO (1911)
-IMPROVISACIÓN PEQUEÑOS PLACERES (1913)
-IMPROVISACIÓN DILUVIO (1913) -
Este es un autor que pertenece al movimiento futurista.
Obras:
-LA MANO DEL VIOLINISTA (1912)
-DINAMISMO DE UN PERRO EN CORREA (1912)
-MUCHACHA CORRIENDO EN EL BALCÓN (1912) -
Este es un autor que pertenece al movimiento del Neoclasicismo.
Obras:
-EL ÁRBOL GRIS (1912)
-MANZANO EN FLOR (1912)
-COMPOSICIÓN EN ROJO, AMARILLO Y AZUL (1921)
-COMPOSICIÓN II (1922)
-COMPOSICIÓN EN LÍNEAS AMARILLAS (1933)
-NEW YORK CITY (1942) -
Este es un autor que pertenece al movimiento Dadaísmo.
Obras:
-EL NIÑO CARBURADOR (1919)
-HIJA NACIDA SIN MADRE (1916-1918)
-PARADA AMOROSA (1917) -
Este es un autor que pertenece al movimiento Suprematista.
Obras:
-PINTURA SUPREMATISTA (1915)
-OCHO RECTÁNGULOS ROJOS (1915)
-CUADRO BLANCO SOBRE FONDO BLANCO (1918)
-CUADRO NEGRO Y CUADRO ROJO (1915)
-CRUZ NEGRA SOBRE FONDO BLANCO (1915) -
Es un autor que pertenece al movimiento expresionista.
Obras:
-BAÑISTAS BAJO LOS ÁRBOLES (1913)
-CINCO MUJERES EN LA CALLE (1913)
-CALLE CON BUSCONA DE ROJO (1914-1925)
-CALLE DE BERLÍN (1913)
-PLAZA DE POSTDAM (1914) -
Este autor pertenece al movimiento expresionista.
Obras:
-GRANDES CABALLOS AZULES (1911)
-LA VACA AMARILLA (1911)
-TIGRE AMARILLO (1912)
-EL SUEÑO (1912) -
Este autor pertenece al Cubismo.
Obras:
-RETRATO DE GERTRUDE STEIN (1905)
-DESNUDO (1906)
-LAS SEÑORITAS DE AVIGNON (1907)
-EL ASEO (1906)
-FÁBRICA DE HORTA (1909)
-EL ACORDEONISTA (1911)
-NATURALEZA MUERTA CON SILLA DE REJILLA (1912) -
Este autor pertenece al movimiento futurista.
Obras:
-LAS NADADORAS (1910)
-EL JINETE ROJO (1913) -
Este autor pertenece al Cubismo.
Obras:
-EL CASTILLO EN LA ROCHE GUGON (1909)
-VIOLÍN Y JARRÓN (1910)
-MUJER CON MANDOLINA (1910)
-HOMBRE CON GUITARRA (1911)
-BODEGÓN CON CARTAS (1913) -
Este es un autor que pertenece al movimiento Futurista.
obras.
-LA CIUDAD QUE EMERGE (1910-1911)
-FÁBRICAS EN PORTA ROMANA (1909)
-PELEA EN LA GALERÍA (1910-1911)
-LAS FUERZAS DE UNA CALLE (1910-1911)
-VISIONES SIMULTÁNEAS (19119 -
Este es un autor que pertenece al Realismo.
Obras:
-HÉBUTERNE (1918)
-DESNUDO FEMENINO SENTADO (1916)
-EL GRAN DESNUDO (1917) -
Este es un autor que pertenece al movimiento del Constructivismo.
Obras:
-RELIEVES DEL RINCÓN (19149
-MONUMNETO PARA LA III INTERNACIONAL (1919) -
Este es un autor que pertenece al movimiento Realista.
Obras.
-EL REPARTO DE LAS TIERRAS (1924)
-EL ARSENAL (1928)
-HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA (1930)
-SUEÑO DE UN DOMINGO POR LA TARDE (1947) -
Este es un autor que pertenece al movimiento Dadaísmo.
Obras:
-BOTELLERO (1914)
-UN RUMOR SECRETO (1916)
-FUENTE (1917)
-EL GRAN VIDRIO (1915) -
Este es un autor que pertenece al movimiento del Realismo.
Obras:
-MISTERIO Y MELANCOLÍA DE UNA CALLE (1914)
-PLAZA DE ITALIA (1914)
-EL ENIGMA DE UN DÍA (1914)
-LA CONQUISTA DEL FILÓSOFO (1914)
-EL ENIGMA DEL POETA (1913) -
Es un movimiento global que surge en todos los lugares de Europa donde hay un desarrollo económico potente. El país más interesante es Francia con unos arquitectos muy interesantes que van a formar parte del movimiento de la secesión.
-
Este autor pertenece al movimiento expresionista.
Obras:
-METRÓPLOIS (1916)
-EL JINETE AZUL (1903) -
Es un autor que pertenece al movimiento del Surrealismo.
Obras:
-EL CARNAVAL DEL ARLEQUÍN (1924)
-PAISAJE CATALÁN (1923)
-FIGURAS Y CONSTELACIONES (1941) -
Es un autor que pertenece al movimiento Surrealista.
Obras:
-ESTO NO ES UNA PIPA (1928)
-ESTO NO ES UNA MANZANA (1964)
-LA MÁSCARA VACÍA (1928)
-LOS AMANTES (1928) -
OBRAS:
-LUJO, CALMA Y VOLUPTUOSIDAD (1904)
-LA ALEGRÍA DE VIVIR (1905)
-MADAME MATISSE (1904)
-VISTA DE COLLIOURE (1906)
-HABITACIÓN ROJA (1909)
-EL ESTUDIO ROJO (1911)
-LA DANZA (1909)
-PECES ROJOS (1911)
-ARGELINA (1909)
-EL DESNUDO AZUL (1907) -
Este es un autor que pertenece al movimiento Surrealista.
Obras:
-MUCHACHA EN LA VENTANA (1925)
-CENICITAS (1927)
-EL GRAN MASTURBADOR (1929)
-LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA (1931)
-EL ENIGMA SIN FIN (1938)
-TELÉFONO - BOGAVANTE (1936)