-
Movimiento reformador del siglo XIX que buscó lograr una mejoría en la atención a los pacientes de enfermedades mentales que recibían tratos brutales en los hospitales psiquiátricos de la época. El francés Philippe Phinel fue el principal impulsor de esta reforma.
-
Las ideas de la ilustración provocaron que empezara a buscarse una atmósfera de igualdad y dignidad para todos los seres humanos, este movimiento se vio reflejado en las ciencias, las artes y la política, surgieron nuevas disciplinas como las ciencias de la salud.
-
Una característica de la psicología clínica es establecer diferenciación entre individuos, los orígenes de estas practicas se remontan a 1882 con Francis Galton que dedico su trabajo a elaborar métodos cuantitativos para comprender las diferencias entre personas.
-
Comenzó el desarrollo de las pruebas psicológicas diagnosticas de la mano de Alfred Binet quien en 1904 fue comisionado por las autoridades de Estados Unidos para la elaboración de un medio que determinara las diferencias de inteligencia en niños a fin de que recibieran la educación apropiada.
-
Durante la Primera Guerra Mundial el ejercito de Estados Unidos encargo a una comisión liderada por Robert Yerkes la elaboración de una prueba para clasificar las capacidades de los reclutas que iban a ser enviados a servicio
-
En 1921 Hermann Rorschach publico Psychodiagnostik donde propuso la utilización de manchas de tinta para el diagnóstico de pacientes psiquiátricos.
-
David Wechsler publico su prueba para medir la inteligencia de una persona adulta, convirtiéndose en la primera medida fiable para la inteligencia individual.
-
Se publica el inventario multifásico de la personalidad de Minnesota para etiquetar los diversos casos que sufrían los pacientes psiquiátricos.
-
Durante los años 50s y 60 se desarrolló la utilización de pruebas a tal grado que surgió el debate sobre si era mejor usar métodos cuantitativos rígidos o dejarlo a la subjetividad del clínico.
-
Surge el estudio de la evaluación conductual, resultado de las polémicas suscitadas en la década de los 60s por la corriente del conductismo radical que fue muy crítica con los métodos cuantitativos.
-
Surgen nuevos inventarios de trastornos de la personalidad más contemporáneos que dieron un nuevo impulso a los sistemas de evaluación de la personalidad.