-
500 BCE
Primera Era
Confucio recorrió gran parte de China tratando de persuadir a varios señores feudales acerca de cómo liderar sus reinos de la forma más eficaz, Para que todo fuera de la mejor manera, uno debía ser simplemente benevolente humano, justo y moderado. -
Teoria del Gran Hombre
En un principio el estudio del liderazgo se basó en el análisis de los grandes líderes de la historia del mundo, identificando cuales eran esas características que los diferenciaban de los demás, llegando a la gran conclusión que los lideres nacían, no se hacían. -
La Teoria de los Rasgos
Esta teoría se deriva o nace a partir de la teoría del gran hombre, la cual sugiere que existen ciertas características llamadas rasgos, los cuales pueden diferenciar quien puede ser líder y quién no. Esta teoría está fundamentada en que la personalidad de las personas puede identificar las diferencias individuales de las personas. Los rasgos que caracterizan a los líderes son: altos niveles de energía, la inteligencia, la intuición y tener la capacidad para prever y persuadir. -
Teoría del Comportamiento
Daft, expone dos frases las cuales pueden ser consideradas como los pilares de esta teoría (del comportamiento) para desarrollar un liderazgo efectivo:
• La teoría del comportamiento afirma que alguien cualquiera que observe el comportamiento adecuado puede ser un buen líder.
• Es más fácil aprender los comportamientos que los rasgos y ello permite que el liderazgo esté al alcance de todos. -
Primer Modelo de Liderazgo “Managerial Grid” de Blake y Mouton.
Robert Blake y Jane Mouton desarrollaron su cuadricula managerial a principios de los 1960s. Ellos describen dos dimensiones:
Preocupación por gente indica el grado al cual el líder considera que los miembros del equipo necesitan desarrollo personal y de intereses.
Preocupación por producción indica el grado al cual el líder enfatiza objetivos, eficiencia organizacional y productividad. -
Teoría de la Contingencia
Esta teoría tiene su fundamento en la eficacia del liderazgo y la situación en la que se desarrollan estas actividades, siendo su enfoque la situación en la cual ocurre el liderazgo. Un tipo de liderazgo podría ser eficaz en ciertas circunstancias, sin embargo, si la situación era cambiante ese tipo de liderazgo ya no sería eficaz; lo que se quería probar con esta teoría, era que la eficacia del comportamiento del líder era contingente porque dependía de las diferentes situaciones que se daban. -
Modelo “M.Ach One”
La gran aportación del modelo “M.Ach One”, fue descubrir que el liderazgo no solo estaba relacionado con la tarea y la relación, sino con una tercera actividad relacionada con la integración, la coordinación y la mirada a largo plazo de las acciones estratégicas -
La teoría de la influencia
La teoría de la influencia, se puede encontrar que el enfoque principal de esta teoría es el liderazgo carismático. Este tipo de liderazgo no está fundamentado en la posición de autoridad del líder, por el contrario, sus bases son las cualidades y una personalidad llena de carisma. -
Teoría de las Relaciones
Se pueden encontrar dos tendencias principales dentro de esta teoría, el liderazgo transaccional y el liderazgo transformacional.
El liderazgo transaccional, como su nombre lo indica, es una transacción o intercambio que se realiza entre el líder y los seguidores.
Es el tipo de liderazgo ideal, ya que estimula e inspira a los seguidores para la consecución de metas y objetivos, logrando que estos mismos desarrollen la habilidad de dirección. -
Teoría de los Recursos Cognitivos
Examina la posibilidad de que determinadas variables situacionales como el estrés interpersonal, el apoyo grupal y la complejidad de tareas, influyen en el hecho de que algunos recursos cognitivos afecten el desempeño del grupo."Fielder y García"