-
Con el logro de la Independencia, se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios; empero, para 1835 con la creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Con la separación del Estado y el gobierno se obtienen competencias, por ejemplo, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la construcción de obras públicas, entre otros.
-
El nuevo gabinete del presidente Juárez permite al país consolidar y organizar su administración: previsión, organización, orden, método, economía, moralidad y una administración de justicia fueron los ejes rectores de esta reforma
-
La Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista pues el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja a en la Ley de Desarrollo
-
Se sienta las bases de la organización centralizada de gobierno y hace de la ley y la justicia medios fundamentales para encauzar los conflictos librados; el poder soberano es la organización política que da unidad y definición a la sociedad civil.
-
Para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías y realizar estudios para mejorar la Administración
Pública -
Es asignada para la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo “estudios sobre la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos”
-
Se establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público
-
Para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país, esta reforma administrativa trataba de agilizar, hacer
eficaz y modernizar el aparato administrativo. -
Contiene el primer intento sobre la regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal
-
Queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa. Se le conoce como “modernización administrativa” que se volverá permanente y que busca
la participación de los servidores públicos y la población -
Contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
-
Mejorar la capacidad de los servidores públicos; desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente, e impulsar las tecnologías de la información y comunicación
-
Entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal.
-
Se emite un acuerdo presidencial para
eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de
adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la
información, transparencia, auditoría y control