-
El científico suizo quería aislar el núcleo celular. Sus aportaciones, identificó a un nuevo grupo de substancias celulares a las que denominó nucleínas.
-
Altmann las identificó como ácidos y les dio el nombre de ácidos nucleicos.
-
Método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina. Aportaciones, encontró presencia de ADN en el núcleo de todas las células eucariotas, específicamente en los cromosomas.
-
Realizó un análisis a los componentes del ADN y encontró que contenía cuatro bases nitrogenadas: citosina y timan, adineran y guanina; azúcar desoxirribosa y fosfato.
-
Investigaba la enfermedad mortal para aquel entonces, neumonía bacteriana. Frederick fue capaz de inducir la transformación de una cepa no patogénica a patogénica.
-
Los científicos revisaron el experimento de Griffith y concluyeron que el factor de transformación era el ADN. Aportaciones, demostraron que el factor de transformación era el ADN y no una proteína.
-
Estos científicos realizaron una serie de experimentos destinados a dilucidad si el ADN o las proteínas era el material hereditario. Aportaciones, encontraron que el S 35 queda fuera de la célula mientras que el P 32 se lo encontraba en el interior, indicando que el ADN era el soporte físico de la herencia.
-
Junto a sus colegas formuló un modelo equivocado, en el cual la molécula del ADN debía estar formada por una triple hélice, lo cual no fue correcto. Su trabajo condujo a dilucidar la estructura de aminoácidos y polipéptidos; resaltó la importancia de las uniones de hidrógeno en la conformación de su estructura secundaria y contribuyó al descubrimiento de los pliegues helicoidales de las proteínas (hélices alfa y beta). Este fue uno de los peldaños que permitió imaginar la estructura del ADN.
-
Analizó las base nitrogenadas del ADN en diferentes formas de vida, concluyendo que, la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las priminidinas, la proporción era igual en todas las células de los individuo de una especie dada, pero variaba de una especie a otra.
-
Ellos fueron capaces de develar la estructura de la doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico, ADN, y formularon los principios de almacenamiento y transmisión de la información hereditaria. Ganaron premio Nobel, que compartieron con M.H.F. Wilkins.
-
Obtuvo una fotografía de difamación de rayos X que reveló, la estructura helicoidal de la molécula del ADN, conocida como “Fotografía 51”. 1962 se le concedió junto con Maurice Wilkins el Premio Nobel en Fisiología y Medicina.