-
-Ratificó la concepción epistemológica subjetivista.
-Declaró que el "Aprender aprendiendo" era el producto de la percepción de los sentidos. -
-Fue el primer subjetivista.
-Con una estructura formal fueron creadas las escuelas monásticas y episcopales Volviendo filosófica y dogmática debido al control de la iglesia y religión. Su metodología era verbalista. Buscando un aprendizaje mecánico.
-Compartió el enfoque racionalista de la concepción idealista y subjetivista. -
-Fue el fundador de la escuela Monástica con un concepto formal
-
-Fue el surgimiento de las Universidades Medievales en Europa.
-Tenían como principal función "la enseñanza, investigación y producción del saber".
-Resurgiendo así la dialéctica de Aristóteles. -
El modelo educativo "
Transmisión de conocimiento" este perduró a pesar de la fundación de la Universidad de Salamanca dándose así el Oscurantismo.
-Surge la Universidad de París en la cual se aplicó la dialéctica de Aristóteles destacándose por su desarrollo de educación.
-El alumno podía expresar sus ideas aplicada a la técnica del aprendizaje. -
En America Hispana se fundó la primera Universidad, en Santo Domingo.
Su método el "Modelo Verbalista" transmisión de conocimiento. -
El aprendizaje es mecanizado; basado en la repetición y memorización de los conocimientos narrados por el profesor, quien asume el poder y la autoridad como transmisor de conocimientos, exigiendo disciplina y obediencia.
De la mano de autores como:Johann Amos Comenius (1592-1670), Ignacio de Loyola (1491-1556). -
El Proceso formativo de la humanidad a través de cada etapa de la historia ha requerido de
la búsqueda y diseño de métodos, rutas y prácticas pedagógicas que sean efectivos y eficaces en
el alcance de los propósitos y objetivos del proceso enseñanza aprendizaje del ser humano -
En este modelo el maestro es un auxiliar que facilita la expresión, la originalidad y la espontaneidad del estudiante; el maestro no debe intervenir en el desenvolvimiento natural del estudiante y su relación con el medio que lo rodea, en este modelo solo es un facilitador de la expresión para el desarrollo.
De la mano de autores -Jacques Rousseau (1712-1778)
Ivan illich(1926-2002), Alexander Sutherland Neill(1883-1973) -
-El Racionalismo tiene sus propulsores a partir de Sócrates.
-Adopta una posición conciliadora, aceptando que los que Intervienen en el proceso de construcción del conocimiento.
-Se realiza un cambio del Racionalismo hacia el Eclecticismo.
-Generando dos tipos de conceptos:
Conceptos puros
conceptos empíricos
-Kant reconoce el valor de la razón y la experiencia en el aprendizaje. -
Se trata de un movimiento pedagógico surgido a finales del siglo XIX que critica la considerada escuela tradicional que era común en esa epoca; esta fundamentado en las ideas filosóficas que plantea el pragmatismo. Son evidente en las propuestas educativas de escuela nueva.
De la mano de auctores como: John Dewy (1859-1952). -
Este modelo de aprendizaje se enfatiza en la formación de la conducta, considerando que la función de las escuelas es transmitir saberes aceptados socialmente.Tiene como finalidad producir aprendizaje, retenerlos y transferirlos bajo un método que fija resultados, predefinidos por objetos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. De la mano de auctores como:John Broadus Watson(1878-1958), Iván Petrovich Pavlov (1849-1936), Burrhus Frederic Skinner (1904-1990).
-
Es el método de enseñanza que eleva el nivel educativo de los alumnos a través de diversas actividades que favorecen su aprendizaje, como un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos.
De la mano de autores como: Lev Semyonovich Vygostky (1896-1934). Jean William Fritz Piaget (1896-1980). David Paul Ausubel(1918-2008). -
A finales de los 50', la noción de estrategias de aprendizaje aparece por primera vez y tiene su origen en la psicología cognitiva.
-
Este modelo propone un desarrollo maximo y mutifacetico de las capacidades e intereses del alumno. Este trabajo esta influido por la sociedad, la colectividad donde el trabajo es productivo y la educacion esta intimamente unida para garantizar un desarrollo colectivo.
De la mano de auctores como: Paulo Freire(1921-1997), Lev Semyonovich Vygostky (1896-1934). Jean William Fritz Piaget (1896-1980). -
El aprendizaje se produce mediante un proceso de construcción y elaboración de esquemas, modelos y teorías.
-
La aportación de Weinstein y Mayer, quienes realizan una clasificación de estrategias de aprendizaje.
-
Este modelo es considerado como eje de la educación de los estudiantes, quienes pasan a ser vistos como "los padre de los adultos" según la expresión montessoriana; donde los alumnos investigan y procesan la investigación personalizando conjuntamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje, guiados por el maestro.
De la mano de autores como: John Dewy (1859-1952), Heinrich Pestalozzi(1746-1827). -
-Se ve a la Psicología como una disciplina.
-De estas se derivan Modelos Educativos, diseño instruccional, estrategias técnicas pedagógicas, estrategias, técnicas evaluativas.
-se ve referenciado a que el Aprendizaje de los conocimientos se construye desde los inicios de la vida Humana.
-Se aprende mediante Ensayo-Error.
-Los psicólogos de este tiempo confirmaron el enfoque Subjetivista, que predomina en la educación y el aprendizaje. -
Flexibilidad, participación activa, análisis y seguimiento permanente, aprender a aprender. acciones educativas sistemáticamente planeadas, encaminadas a dotar alumnos de habilidades y estrategias que les permiten aprender a aprender significativamente.