-
Se basa en las reglas gramaticales para traducir, los focos principales se centran en la lectura y escritura. El vocabulario se adquiere mediante listas de palabras memorizadas y empleaba un método deductivo.
-
Pone el foco de interés en el aprendizaje memorístico de las reglas gramaticales.
-
La enseñanza se produce en la lengua objeto, estudia solo vocabulario y estructuras cotidianas. Existe una gradación de destrezas orales, se produce una enseñanza inductiva y se incide en la pronunciación y gramática.
-
-Preferencia de la lengua oral, frente a la escrita.
-Importancia de una correcta pronunciación.
-Enseñanza de la lengua hablada en uso.
-Concepción de l lengua como un conjunto de hábitos lingüísticos. -
El nuevo idioma se adquiere mediante un aprendizaje basado en la clasificación de las estructuras oracionales más frecuentes y relevantes.
-
Sus fundamentos y principios didácticos son los propios del método audio-oral. Su mayor recurso son los materiales audiovisuales.
También persigue la asociación directa entre las palabras de la segunda lengua y los conceptos a los que se refiere. -
Surge en EEUU.
Establece el proceso de aprendizaje puramente cognitivo, basando la práctica consciente de la LE en situaciones significativas. -
-Basadas en el concepto de situación
-Estructuras lingüísticas ligadas a la situación comunicativa.
-El contexto es esencial para comprender la lengua. -
Considerar que los alumnos y el profesor constituyen una comunidad, de modo que en el aula se fomenta la cooperación, no la competitividad. Se aboga por un enfoque global (una formación integral), en el que se armonicen el plano cognitivo y el afectivo. Con el fin de desarrollar la responsabilidad del aprendiente, se le reconoce un amplio margen de libertad en la toma de decisiones acerca de los contenidos.
-
-
Consiste en fomentar el uso de la lengua por parte de los aprendientes, a quienes el profesor anima a producir la mayor cantidad posible de enunciados; con esta finalidad, el docente reduce al máximo sus intervenciones. El método se inscribe en la tradición que entiende el aprendizaje como una actividad orientada a la resolución de problemas, a la creatividad y al descubrimiento. El aprendizaje de una lengua es concebido, pues, como un proceso de crecimiento personal
-
El lenguaje tiende a estudiarse en su globalidad.
Se presenta como un medio que sirve o propicia la comunicación interpersonal.
El lenguaje se aprende bajo la perspectiva del uso. -
En este método la función esencial de la enseñanza es que el alumno aprenda. El profesor pasa a ser un mediador cuya función es propiciar el aprendizaje del alumno. Los objetivos u conocimientos están ligados a una concepción restrictiva del lenguaje.
-
La Respuesta Física Total (RFT, en inglés Total Physical Response, TPR) es un método de enseñanza de lenguas que combina el habla con la acción y propone enseñar la lengua a través de la actividad física.
-
Es un método que intenta aplicar los principios de la Sugestología, la influencia de la sugestión en la conducta humana, a la enseñanza de segundas lenguas.
-
Pretende que una lengua se enseñe transmitiendo información sobre una determinada materia en esa misma lengua.
Considera a la lengua en un uso real y variado de la misma, y e aprendiz como un agente social, autónomo e intercultural. -
Lugar: Europa
La lengua se considera que es adquirida cuando se entienden los mensajes emitidos en la lengua objeto.
Se basan en datos empíricos sobre experiencias docentes. -
Es un método en el que se desarrollan al mismo tiempo, pero sin mezclarlas, las ocho inteligencias que existen. Inteligencias que cada niño desarrolla a su debido tiempo puesto que cada niño tiene un tiempo de aprendizaje
-
La unidad fundamental son las tareas o actividades de uso de la lengua en el aula, ya que crean un contexto favorable que facilita la adquisición de la lengua.
-
El MCER para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación es, pues, un documento cuyo fin es proporcionar una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares,
exámenes, manuales y materiales de enseñanza en Europa