-
Acción: Se establece la educación como oficial, laica y gratuita.
Promotor: José Vasconcelos (establecimiento de la educación rural) -
Acción: Se crea la Secretaría de Educación Pública y comienza la federalización de la educación.
Promotor: José Vasconcelos (titular de la secretaría) -
Acción: Se funda la Escuela Normal de México que tiene como objetivo la formación de docentes para educación primaria en México.
-
Acción: Se crea formalmente la Escuela Secundaria de México
Promotor: SEP -
Acción: La Universidad Nacional de México obtiene su autonomía.
-
Acción: se reforma el artículo 3° de la constitución y abre el camino a la Educación Socialista, educación laica, gratuita y obligatoria con enfoque en los ideales revolucionarios.
Promotor: Lázaro Cárdenas (presidente) -
Acción: se reforma el artículo 3° de la constitución y abre el camino a la Educación Socialista, educación laica, gratuita y obligatoria con enfoque en los ideales revolucionarios.
Promotor: Lázaro Cárdenas (presidente) -
Acción: Se crea el Instituto Politécnico Nacional para fomentar la educación técnica y profesional.
-
Acción: Se instaura la Escuela de Amor, enfatizando la unidad, familia, valores y moral como principios de la educación.
-
Acción: Se unifican los contenidos curriculares
-
Acción: Se crea el Servicio Nacional de Trabajadores de la Educación
-
Acción: Surge el consejo nacional técnico de la educación para mejorar la calidad educativa.
-
Acción: Se inicia la campaña para abatir el rezago educativo
Promotor: Adolfo López Mateos -
Acción: se funda la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito par garantizar la distribución de libros de texto en escuelas primarias
-
Acción: La ley federal de educación busca descentralizar la educación y aumentar la cobertura escolar
-
Acción: Se promulga la ley de los Institutos Tecnológicos y la ley del Instituto Nacional de Antropología e Historia
-
Acción: la reforma de 1973 establece el Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación con la finalidad de impulsar la educación más integral.
-
Acción: Se crea el Sistema Nacional de Educación para Adultos (INEA)
-
Acción: se reforma el artículo 3° para incluir la obligatoriedad de la educación secundaria
-
Acción: Surge el Programa Nacional para la Modernización Educativa (PNME)
-
Acción: Se firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) que busca la descentralización de los servicios educativos.
-
Acción: Se implementa el SNEE
-
Acción: se genera la reforma integral de la educación media superior (RIEMS) que introduce el enfoque en competencias
-
Acciones: Se genera la reforma educativa enfocada en la evaluación docente y la profesionalización del magisterio.
Promotor: Enrique Peña Nieto -
Acción: Nuevo modelo educativo para la educación básica con el objetivo en el aprendizaje basado en competencias y el desarrollo integral del estudiante
-
Acción: Ante la pandemia de COVID-19, se implementa la educación a distancia.
-
Acción: Se crea la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo que busca la equidad, la inclusión y la excelencia educativa