-
-
Si bien no hay datos precisos sobre la fecha en que John Dalton postuló su modelo, se sabe que alrededor del año 1808 formuló su hipótesis acerda de la naturaleza de la materia, aseverando que la materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias. -
Michael Faraday descubrió que estos gases, que se consideraban aislantes, al ser sometidos a bajas presiones conducían la corriente eléctrica.
-
-
-
-
Consiste en un tubo de vidrio vacío, por el cual circulan una serie de gases, que al aplicarles electricidad adquieren fluorescencia, de ahí que sean llamados fluorescentes. A partir de este experimento Crookes dedujo que dicha fluorescencia se debe a rayos catódicos, que consisten en electrones en movimiento, y, por tanto, también descubrió la presencia de electrones en los átomos.
-
Thomson retoma los experimentos con los tubos de Crookes y dedujo que las partículas que formaban los rayos tenían carga y era negativa y además estas partículas tenían masa.
-
-
Según su teoría el átomo era una esfera en la cual las cargas negativas o electrones se encontraban dispuestos entre un número igual de cargas positivas que formaban una masa sólida. Este modelo se conoce como modelo del "budín con pasas".
-
Experimento de RutherfordLuego de una serie de experimentaciones arriba a la conclusión que los átomos estaban formados por un núcleo que contenía partículas positivas a las que denominó protones. Su modelo es conocido como "Modelo de sistema planetario".
-
Bohr postuló que:
Los electrones giran alrededor del núcleo en un número limitado de órbitas (niveles de energía) estables. Cada uno de esos niveles posee un valor determinado de energía.
Cuando los electrones se encuentran en sus orbitas (estado fundamental) no emiten energía. Sólo pueden ganar o perder energía cuando pasan de una órbita a otra. -
Luis Broglie enunció que toda partícula en movimiento se asocia con una onda.
-
-
Modelo mecánico cuánticoEn este modelo se plantea que los electrones no giran en órbitas definidas, sino que se desplazan en nubes energéticas, también se plantea que no es posible medir simultáneamente y con precisión ciertos pares de magnitudes físicas, por ejemplo, la posición y el momento.
Basado en los números cuánticos explica la posición y el momento del electrón.