- 
  
  La materia está formada por minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.
 Este modelo interpretaba nuevas leyes ponderales:
 - Ley de la Conservación de la Masa
 - Ley de las Proporciones definidas
 A su vez, el modelo tenía una serie de errores:
 - Uno de sus postulado afirma que las partículas son indivisibles, posteriormente se comprobó que sí se podían dividir.
 - No conocía la existencia de isótopos
 - Dos átomos no forman un compuesto
- 
  
  Descubrió el electrón.
 Los átomos son pequeñas esferas con carga positiva y electrones, con carga negativa en su interior, son divisibles.
 Para tener carga neutra tenía que haber la misma cantidad de carga positiva que de carga negativa.
- 
  
  Casi toda la masa se encuentra en el núcleo con protones (carga positiva). El resto del átomo está vacio.
 Es energeticamente inestable y no se explica el motivo de la luz emitida por diferentes elementos.
- 
  
  Los electrones ocupan una órbitas en la corteza atómica, con diferentes niveles de energía. Cada capa tiene un número distinto de electrones.