-
En este modelo se piensa en los electrones como ondas de materia probabilística utilizando la longitud de onda de De Broglie, la ecuación de Schrödinger y el principio de incertidumbre de Heisenberg. Estudiamos el espín del electrón y el experimento de Stern-Gerlach.
-
Fue propuesto por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos.
-
es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford
-
En este modelo el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín.
-
En esta línea del tiempo podemos ver la evolución de los modelos atómicos que empezaron a surgir desde 1904 hasta 1925