Tcp ip

modelo tcp/ip

By Dracais
  • ARPANET

    Se crea ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), el primer antecedente de Internet, impulsado por el Departamento de Defensa de EE. UU. Fue una red experimental que conectó universidades y centros de investigación.
  • Inicio del desarrollo del TCP/IP

    Vinton Cerf y Robert Kahn comienzan a desarrollar el modelo TCP/IP como una solución para interconectar redes heterogéneas.
  • Publicación del TCP

    Se publica el primer documento formal de TCP en el artículo “A Protocol for Packet Network Intercommunication”.
  • División de TCP/IP

    Se divide el protocolo original TCP en dos capas: TCP (Transmisión) e IP (Internet), para una mayor eficiencia en el manejo de datos.
  • Adopción oficial del TCP/IP

    El 1 de enero, el Departamento de Defensa de EE. UU. exige que todos los sistemas en ARPANET usen TCP/IP. Esta fecha es considerada el nacimiento oficial de Internet.
  • Expansión a nivel académico

    La National Science Foundation (NSF) empieza a adoptar TCP/IP en redes universitarias (NSFNET), lo que acelera su expansión.
  • Fin de ARPANET

    Se desactiva ARPANET; TCP/IP ya era el estándar dominante de comunicación en redes.
  • Formalización del modelo TCP/IP

    La IETF (Internet Engineering Task Force) y otras organizaciones estandarizan el modelo TCP/IP con 4 capas: Capa de Aplicación Capa de Transporte Capa de Internet Capa de Acceso a la red
  • Comercialización de Internet

    TCP/IP se vuelve la base para el crecimiento de la World Wide Web y el uso comercial de Internet.
  • Integración con nuevas tecnologías

    TCP/IP se adapta a nuevas tecnologías como Wi-Fi, dispositivos móviles y redes más rápidas.
  • Avances con IPv6

    Comienza la adopción de IPv6, una nueva versión del Protocolo de Internet, para reemplazar IPv4 por su límite de direcciones.
  • Presente: TCP/IP sigue vigente

    TCP/IP sigue siendo la arquitectura base de Internet. Se integra con tecnologías emergentes como IoT (Internet de las cosas), 5G, redes definidas por software (SDN) y computación en la nube.