-
el usuario de hipertexto puede llegar a descubrir el nodo que le interesa, con una labor ardua y un sujeto con procesamiento y construcción de contenidos.
-
Influye indudablemente como “fuente de inspiración” para los docentes, y en este sentido es lógico que, a medida que la tecnología habilite nuevos -o supuestamente nuevos- escenarios, también aumente la necesidad de ampliar el repertorio de modelos didácticos
-
- Web 2.0 el nuevo internet apoyado en tecnologías en una relación didáctica-TIC integrando 3 teorías de aprendizaje conductismo, constructivismo, cognitivismo. Crea un software social para las aulas.
- Siglo XXI se crea una integración de los modelos conexionistas y redes de aprendizaje para lograr una auto-organización, conexiones que se logran a través de la web 2.0.
- Web 2.0 el nuevo internet apoyado en tecnologías en una relación didáctica-TIC integrando 3 teorías de aprendizaje conductismo, constructivismo, cognitivismo. Crea un software social para las aulas.
-
El aprendizaje debe constituir una forma de ser –un conjunto permanente de actitudes y acciones que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes
-
Los atributos asociados comúnmente con el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo –a saber, el aprendizaje como un estado de cambio duradero (emocional, mental, fisiológico o habilidades) obtenido como resultado de las experiencias e interacciones con contenidos o con otras personas.
-
Presentar tareas significativas, programar tareas que faciliten el aprendizaje evitando posibles distracciones, permite posibilidades de auto observación del proceso, ofrece frecuentes procesos de evaluación.
-
El conocimiento cotidiano se localiza en nuestra experiencia del mundo, el conocimiento académico en nuestra experiencia de nuestra experiencia del mundo, tanto una como otra están situados, pero en contextos distintos
-
El lapso de tiempo que transcurre entre el momento en el que el conocimiento es adquirido y el momento en el que se vuelve obsoleto. se constituye en tres campos:
El aprendizaje informal es un aspecto significativo (Saber - cómo)
El aprendizaje es un proceso continuo (Saber - qué)
La tecnología está alterando nuestro cerebro. (Saber - dónde) -
Es reconocer los patrones, formar conexiones especializadas para formar actividades centrales de aprendizaje. A partir de:
• Aprendizaje con diferentes opciones
• Conexión de nodos
• Reside en dispositivos no humano
• Capacidad de saber más de lo se conoce actualmente
• Un conocimiento actualizado
• Elegir que aprender y cuál es el significado de información cambiante -
Las herramientas aumentan nuestra habilidad de interactuar con otros y hacer cosas.
Naturaleza contextual/situacionado del aprendizaje.
Visión epistemológica.
Una visión compatible de conectivismo.
Teorías de complejidad y sistemas basados en el pensamiento.
Teoría de la red. -
- Esta evolución deberá avanzar en la línea de dotar a los alumnos de las competencias que van más allá de estrategias de búsqueda y recuperación: requieren la contextualización, el análisis, la visualización y la síntesis que conlleva el pensamiento complejo
-
El conectivismo es la propuesta pedagógica acorde a las nuevas realidades de la web 2.0
Súper abundancia de información.
Trabajo compartido entre otros.
Facilitado por tecnologías. -
El conectivismo se enfrenta al constructivismo donde las conexiones se forman naturalmente, sin intencionalidad por parte del sujeto que aprende e incluso sin control total de otro individuo
-
No cabe hablar de transferencia de conocimiento o construcción de conocimiento
-
Los cuestionamientos de las sociedades al modelo de desarrollo vigente, recalcando su pérdida de validez, estabilidad, y la generación de modificaciones en las relaciones de producción, de poder, la experiencia humana, la cultura y en general la vida cotidiana.
-
Las “habilidades duras” son estructuradas, artificiales: requieren para su adquisición de un sólido diseño de instrucción por parte del enseñante y de un esfuerzo consciente, prolongado y deliberado por parte del aprendiz, adquiriendo ambos roles claramente diferenciados.
-
e-Learning simboliza la aplicación de la herramienta web 2.0 para la educación
-
Los tipos de aprendizaje en dominios que sean propios, sino más bien interrogarlos en todos los dominios, de hecho en el aprendizaje actúan de forma complementaria
-
la auto regulación del aprendizaje, pero de forma estructurada para apoyar La construcción de nuevos significados que exige el aprendizaje.
-
Precursores de procesos conectivistas para validar matrices de desarrolladas por Siemens, centrándose en la distribución y orientación de contenidos