-
Demócrito fue el primer hombre que descubrió que en el mundo en suponer que el mundo está formado por minúsculos granos de materia primordial, a los que dio el nombre de ATOMOS.
Cada uno sería diferente según la sustancia a la que pertenezca. Hasta entonces el filósofo tenía razón, lo malo a la hora de explicar no era conciso. -
John Dalton desempolvó el viejo término acuñado por el filósofo democrático. Según su teoría, la materia puede dividirse en dos grandes grupos:
1.- LOS ELEMENTOS.
2.- COMPUESTOS. -
Mientras estudiaba la naturaleza de los rayos catódicos, notó que estaban formados por enormes cantidades de pequeñas partículas de electricidad negativa.
-
Ruthenford propuso un modelo prácticamente calcinado del sistema solar. El átomo estaría formado por un núcleo central con carga positiva en el que se concentraría casi toda la masa y alrededor del cual girarían los electrones en órbitas concéntricas al igual que las paletas.
-
Bohr aplicó por primera vez una hipótesis a la estructura atómica, todo llevó a formular un nuevo modelo que superó el modelo atómico de Rutherford. Se aplicó de la siguiente manera:
El electrón tenía ciertos estados de movimiento definidos y estacionarios que se le permitían, cada uno de los cuales era el siguiente estos estados tenían una energía fija y definida. -
Gilbert Newton Lewis, dice que la tendencia de los átomos de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones de tal manera que adquiere una configuración similar a la de un gas noble, situado en el extremo derecho de la tabla periódica y es inerte, es decir, que es muy difícil que reaccionen con algún otro elemento a pesar de que son elementos electroquímicamente estables, ya que cumplen con la estructura de Lewis