-
Diagnóstico: Alumnos, Docentes, Infraestructura
-
Se evaluará los espacios disponibles, intalaciones electrícas, mobiliario, ancho de banda del internet, etcétera
-
Alumnos:
Identificar las TIC que conoce y maneja
Conocer los recusos tecnológicos a los que tiene acceso (computadora personal, smartphone, internet en casa, etc) -
Identificar los recursos tecnológicos a los que tiene acceso, así como la experiencia de su implementación en el proceso enseñnza-aprendizaje. (computadora personal, smartphone, interney)
-
-
Invitación a participar en el proyecto a personal de apoyo tecnológico, pedagógico, de diseño.
Reuniones para conformación del equipo asesor
Reuniones para elaborar e integrar el plan de estudio y capacitación. -
-
-
Desarrollo del prorama con estrategias didácticas viables para las TIC.
Exploración de los diversos recursos disponibles en línea para conformar un menú de las mejores opciones. -
Sesiones semanales presenciales y en linea y evaluación del mismo con asesoría
-
Descripción de TIC.
Manejo de la TIC
Selección de la tecnología útil para el trabajo docente de cada profesor. -
Instalación del equipo (Cañon de proyección, equipos portátiles,
Proveedor de internet
Instalacion para el acceso a internet (red alambrica e inhalambrica)
Optimizacion de la red electrica para poder conectar a la energia los equipos de los alumnos -
Los profesores elaboraran sus unidades didacticas con la asesoría y apoyo del equipi multidisciplinario de apoyo.
-
Los trabajos serán presentados en equipos de trabajo para recibir retroalimentación de los compañeros y equipo asesor
-
-
Se implementara la unidad didáctica con uso de la tecnología en el grupo de cada docente.
-
Se realizará una evaluación de los alumnos
Autoevaluación de docentes -
Inauguración de la integración de la tecnología en el aprendizaje