-
Análisis de situación de aprendizaje actual, entrevistas a docentes, encuestas a estudiantes. -
(Estudiantes de nivelación). Caracterización socioemocional y académica. -
(materiales, recursos, rutas de implementación). -
Motivación, compromiso, rendimiento, clima de aula.
-
Selección/adaptación del modelo de Mindfulness Digital e IA. -
Con expertos, ajustes finales y socialización institucional. -
-
-
Según resultados preliminares. Refuerzo de hábitos de autogestión y prácticas colaborativas. -
Implementación piloto en la asignatura “Introducción a la Comunicación Académica”. Aplicación de rutinas de mindfulness, escritura consciente, IA generativa. -
Observación de clases, entrevistas, grupos focales, registros de desempeño. -
Formación en nuevas metodologías y tecnologías -
Análisis de datos cualitativos y cuantitativos sobre rendimiento, motivación y clima
-
Presentación institucional ante autoridades académicas. Evaluación de sostenibilidad y expansión del modelo. -
Para replicar la experiencia en otras cátedras y sedes. -
Lecciones aprendidas, buenas prácticas, obstáculos.
-
Participación en congresos de innovación educativa y TIC. -
transferibles a otras asignaturas -