• Zacharias Janssen

    Zacharias Janssen

    Creador del primer microscopio compuesto.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Desarrolla un telescopio casero de 8 aumentos sentando las bases para el desarrolllo posterior del microscopio compuesto
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Publica Micrographia, una colección de micrografías biológicas y acuña la palabra célula (cell) para las estructuras que descubre en una corteza de corcho.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Mejora el microscopio e inventa el microscopio simple para ver especímenes biológicos
  • Caspar F. Wolff

    Caspar F. Wolff

    Al observar el microscopio, el aleman Wolff conclujo de la existencia de una unidad fundamental de forma globular en todos los seres vivos, que corresponde a la celula.
  • Xavier Bichat

    Xavier Bichat

    Da el nombre de tejidos. Para ello disecaba con cuidado los organos y sistemas compuestos, para obtener fragmentos sensorialmente homogeneos
  • Henry Clifton Sorby

    Henry Clifton Sorby

    Desarrolla un microscopio metalúrgico para observar la estructura de meteoritos.
  • Ernst Ruska

    Ernst Ruska

    Comienza a construir el primer microscopio electrónico. Se trata de un microscopio electrónico de transmisión.
  • Erwin Wilhelm Müller

    Erwin Wilhelm Müller

    Inventa el microscopio de efecto de campo.
  • Erwin Wilhelm Müller

    Erwin Wilhelm Müller

    Inventa el microscopio de iones en campo y es el primero en ver átomos.
  • Manfred Von Ardenne

    Manfred Von Ardenne

    Desarrolla el primer microscopio electronico de barrido.
  • Gerd Binnig y Heinrich Rohrer

    Gerd Binnig y Heinrich Rohrer

    Desarrollan el microscopio de efecto tunel
  • Gerd Binnig

    Gerd Binnig

    Quate y Gerber desarrollan el microscopio de fuerza atómica (Atomic Force Microscope, AFM)
  • Kelvin

    Kelvin

    Inventado el microscopio de fuerza sonda Kelvin (Kelvin probe force microscope).