T namibiensis1

Microbiología y su Historia

  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    Es el primero en observar "animálculos" Bacterias
  • Francesco Redi

    Francesco Redi

    Fue el primero en el que reforzó la teoría de la generación espontanea de gusanos
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Responsable de crear la primera vacuna contra la Viruela Humana
  • John Snow

    John Snow

    Realiza el primer estudio epidemiologico
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Refuta la teoría de la generación espontanea de gusanos
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Descubre el Mycobacterium tuberculosis
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Coloca una vacuna contra la Rabia.
  • Theodor Escherich

    Theodor Escherich

    Descubre Escherichia coli.
  • Richad Petri

    Richad Petri

    Introduce el uso de las placas Petri a los laboratorios de microbiología.
  • Fritz Schaudinn y Erich Hoffmann

    Fritz Schaudinn y Erich Hoffmann

    Demuestran que el Treponema pallidum es el agente productor de la sífilis
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Aísla la penicilina de un cultivo de Penicillium notatum
  • Frits Zernike

    Frits Zernike

    Desarrolla el microscopio de contraste
  • Helmut Ruska

    Helmut Ruska

    Logra inventar el microscopio electronico
  • Robert Gallo y Luc Montagnier

    Robert Gallo y Luc Montagnier

    Llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
  • Bacteria Gigante

    Bacteria Gigante

    Se descubre la primera bacteria gigante.
  • Asia

    Asia

    Se descubre y aparece la gripe Aviar por el sub tipo H5N1
  • Genoma Descubierto

    Genoma Descubierto

    Se secuencia el genoma del Saccharopolyspora erythraea, el microorganismo
  • México

    México

    Se descubre un nuevo sub tipo de gripe denominada "Gripe Porcina" por el virus H1N1
  • Pandemia

    Pandemia

    En Japón se descubre el virus Sars-Cov2 y actualmente se sigue investigando y combatiendo
  • Carlos Enrique Maldonado Hernández

    Microbiología Sección B