-
El enfoque natural es un método de enseñanza de la lengua desarrollado por Stephen Krashen y Tracy Terrell a finales de 1970 y principios de 1980. Su objetivo es promover la adquisición del lenguaje naturalista en el aula,
-
Desde esta perspectiva, con el método Sugestopedia la comunicación se produce en un plano de igualdad entre profesor y alumno, se prescinde de órdenes y figuras de autoridad.
-
es un conjunto de métodos desarrollados por el Dr. James J. Asher, un profesor de psicología de la Universidad Estatal de San José, para colaborar en el aprendizaje del lenguaje. El método radica en la asunción de que cuando se aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es internacionalizar a través de un proceso de descifrado de código.
-
El método audio lingual tuvo gran influencia en psicólogos como Harvard B.F. Skinner, creador de la metodología conductista. Según ésta el ser humano puede aprender estableciendo un sistema de refuerzos para retener lo aprendido.
-
Se enseña el vocabulario a través de objetos, mímica, y otros elementos visuales y materiales.
La gramática se asimila mediante el procedimiento inductivo: es decir, el alumno deduce las reglas gramaticales a partir de la presentación de ejemplos en la propia lengua de estudio. -
Es un método para la enseñanza de idiomas extranjeros que deriva del método tradicional de enseñanza.
Este método requiere que los estudiantes realicen primeramente el análisis morfosintáctico de cada palabra.