14485121 10202012500032287 1041004249665084483 n

Posturas sobre los métodos utilizados para la enseñanza del inglés

By ktc
  • Tolman, Agüero, Alvarenga y Diaz
    2005 BCE

    Tolman, Agüero, Alvarenga y Diaz

    Defienden los principios del conductismo propositivo.
  • Mitchell y Myles
    2004 BCE

    Mitchell y Myles

    De la teoría conductista se desarrollan el enfoque oral y el método audio-lingual en los cuales se tiene en cuenta la memorización y la repetición
  • Chacón
    2003 BCE

    Chacón

    Considera que hay un desconocimiento de teorías lingüísticas, ya que, nota una falta de métodos y estrategias en la enseñanza de la lengua extranjera.
  • Chacón, Cullen, Li, Sato y Kleinsasser
    2002 BCE

    Chacón, Cullen, Li, Sato y Kleinsasser

    No están de acuerdo con el método ecléctico ya que se encuentran a favor de practicas pedagógicas tradicionales como repetición y memotización
  • Batista, Salazar, Febres
    2001 BCE

    Batista, Salazar, Febres

    La filosofía post-moderna, explica los cambios que se presentan desde mitad del siglo XX con respecto a la enseñanza de la lengua extranjera
  • Le, Delmastro y Salazar
    2000 BCE

    Le, Delmastro y Salazar

    Audiolingualismo: concepto de aprendizaje como proceso de condicionamiento
  • Glascott y Crews
    1998 BCE

    Glascott y Crews

    consideran el eclecticismo como método arbitrario, ingenuo, incoherente, asistemático y con falta de orientación filosófica
  • Carretero
    1997 BCE

    Carretero

    La teoría constructivista ofrece un aprendizaje que se va realizando teniendo en cuenta el medio con el cual interactúa el aprendiz y sus disposiciones internas.
  • Reeder y Forster
    1996 BCE

    Reeder y Forster

    Defienden el eclecticismo proponiendo que los principios de psicología educativa se reconsideren ya que esta planteaba que este método debía teniendo en cuenta los aprendizajes adquiridos.
  • Kumaravadivelu
    1994 BCE

    Kumaravadivelu

    Docente= profesional estratégico e investigador
  • Lazarus y Beutler
    1993 BCE

    Lazarus y Beutler

    Consideran el eclecticismo como un método falto de fundamento que representa riesgos para el aprendizaje
  • Prabhu
    1990 BCE

    Prabhu

    Considera que en el método ecléctico el docente debe ser un guía en el proceso del aprendizaje de la lengua extranjera
  • Goodman
    1989 BCE

    Goodman

    Considera que practicar las cuatro destrezas de la segunda legua ayuda a adquirir un mejor aprendizaje de esta.
  • Krashen
    1987 BCE

    Krashen

    Hace referencia al aprendizaje de una lengua extranjera por medio del input lingüístico
  • Gagné
    1985 BCE

    Gagné

    Propone y postula la teoría ecléctica en la enseñanza de la lengua extranjera.
  • Canale y Swain
    1980 BCE

    Canale y Swain

    Dan un mismo nivel de importancia en las competencias lingüísticas y comunicativas
  • Hymes
    1972 BCE

    Hymes

    Propone el concepto de competencia comunicativa, este, a futuro se convierte en el enfoque comunicativo del aprendizaje de la lengua extranjera
  • Hallyday
    1961 BCE

    Hallyday

    Potencial comportamental del hablante, encierra lo que el hablante puede hacer con la lengua, lo que puede decir y lo que puede significar.
  • Firth
    1957 BCE

    Firth

    Funcionalismo lingüístico británico dio cavidad para que Hymes propusiera el concepto de competencia comunicativa