-
cuestiona relaciones entre el desarrollo cognitivo y el desarrollo lingüístico. Pese las innovaciones en la forma de presentar los materiales y el incentivo al aprendizaje por descubrimiento, el método silencioso es marcadamente estructural.
-
Sin embargo, se prioriza la corrección de la pronunciación y de la gramática. El método audiolengual sigue esa tendencia de un análisis gramatical inductivo. Se da énfasis a lo oral, con la utilización de diálogos y estructuras contextualizadas. La repetición, el refuerzo al éxito del estudiante
-
, según Brown (1993), se basa en la teoría de que el cerebro humano podría procesar grandes cantidades de material sí le fueran dadas ciertas condiciones de aprendizaje, una de las cuales sería el estado de relajamiento producido bajo el control del profesor
-
según Schimtz (1992), estudios de adquisición del lenguaje, semántica y una base para la pragmática. Bajo el enfoque humanista hay el desarrollo de una serie de métodos y técnicas
-
Caleb Gattegno proponía en este método la obtención de independencia, autonomía y responsabilidad por parte del alumno, además de la cohesión del grupo en la solución de problemas
-
ella es el alma: memorizar reglas, traducir oraciones descontextualizadas o determinar la progresión del curso; son acciones centradas por el foco en la forma
-
la obtención de independencia, autonomía y responsabilidad por parte del alumno,
-
Es un o d e lo s métodos que más repercusión tuvo en los años 8 0 en Europa y en los Estados Unidos , El enfoque natural emplea , en los niveles inicíales de aprendizaje del a lengua , técnicas d e respuesta física total . Determina como tare a de l profesor
-
es un método creado por Curran (1976), con fuerte andamiaje en el enfoque humanístico de Karl Rogers. Curran traslada de la psicología a la metodología de la enseñanza de lenguas procedimientos y técnicas del modelo clínico de terapia rogeriana. Las necesidades afectivas y cognitivas de los alumnos están en primer plano
-
En 1976 , Davi d Wílkin s publica "Notional Syllabuses" . La planificación nocio - funciona l propuesta por Wilkins estaba centrada en el educando y enfatizaba la manifestación d e las ideas a través d e funciones comunicativas que determinaban la progresión del curso ,
-
Desde 1960 James Asher experimentaba y ya en la década de 70 este método repercute en la enseñanza de L.E.. El método se apoya en la teoría psicológica de que la memoria aumenta si se estimula a través de la asociación de actividades moíoras durante el aprendizaje de lenguas, lo que baja la ansiedad. El profesor conduce a través de mandos la acción de los alumnos.
-
Zanón (1989 una teoría de aprendizaje colectivista