-
Una de las áreas a las que los babilonios aplicaron sus técnicas matemáticas fue la astronomía.
Algunos de nuestros registros escritos más antiguos, que datan de hace más de 4.000 años, son de tema astronómico. -
Primeros beneficios del uso de los signos escritos o ideogramas en Egipto y Mesopotamia.
-
Los egipcios desarrollaron un sistema numérico de carácter decimal, empleando un símbolo diferente para cada potencia de 10 (1, 10, 100, etc.).
-
Las realizaciones de Egipto y Mesopotamia que hay que considerar es el de la medicina.
A partir de algunos de estos papiros queda claro que se creía que la causa principal de la enfermedad era la invasión del cuerpo por fuerzas o espíritus del mal. El alivio había de conseguirse a través de rituales pensados para apaciguar o asustar a dichos espíritus: exorcismo, encantamiento, purificación, o ponerse un amuleto apropiado. -
El nivel de la matemática contemporánea en Mesopotamia era algo más elevado que el de la egipcia. Las tablillas de arcilla recuperadas en grandes cantidades revelan un sistema numérico babilónico, totalmente desarrollado hacia el 2000 a.C. que era simultáneamente decimal (basado en el número 10) y sexagesimal (basado en el número 60).
-
Contiene el texto de un problema matemático que trata de ladrillos, sus volúmenes y su cobertura.
-
En Egipto se habían inventado símbolos adicionales para otros números, de modo que, por ejemplo, siete podía ser representado por una hoz en lugar de por siete trazos verticales.
-
En el antiguo Egipto las terapias no se limitaban a la plegaria, el encantamiento y el ritual. Los remedios farmacológicos, preparados a partir de sustancias de animales, vegetales o minerales, estaban muy extendidos.
En el antiguo Egipto, el papiro de Ebers que escribió, aparece material copiado de textos mucho más antiguos y contiene recetas médicas. -
Una columna de papiro quirúrgico de Edwin Smith.
Smith es la cuidadosa organización del estudio de los casos, empezando con una descripción del problema y procediendo al diagnóstico, veredicto (según la dolencia sea tratable o no) y tratamiento. -
El sacerdote-astonómo babilonio desarrolló su arte hasta el punto de que podía manipular grandes cantidades de datos y hacer una variedad de predicciones astronómicos.