-
(Filósofo y matemático) CIUDAD: Gerasa (60 d. C - 120 d. C.) ACTIVIDAD: Su obra es una observación de las propiedades de los números. VIDA PRIVADA: Poco se sabe de la vida de Nicómaco con certeza, excepto que venía de Gerasa y que era pitagórico. APORTES A LA HUMANIDAD: De él se conservan las obras “Introducción aritmética” y “Manual de armónica.”
-
(Matemático y astrónomo) CIUDAD: Alejandría (70 d. C. - 140 d. C.) ACTIVIDAD: Escribió algunas obras relacionadas con las matemáticas y la astronomía además de promover estas ciencias en Roma y Alejandría.
VIDA PRIVADA: se sabe poco sobre la vida de Menelao, se supone que vivió en Roma tras haber pasado su juventud en Alejandría.
APORTES A LA HUMANIDAD: Autor del tratado “Sphaerica”, en el que realizó un estudio de las propiedades de los triángulos esféricos -
(Astrónomo, químico, geógrafo, astrologo y matemático) CIUDAD: Ptolemaida, Egipto (90 d. C. - 170 d. C.) ACTIVIDAD: Representante de la astronomía griega VIDA PRIVADA: Nació en el año 100 d. C. Falleció en el año 170 d. C. a los 70 años. Vivió y trabajó en Egipto (se cree que en la famosa Biblioteca de Alejandría), donde destacó entre los años 127 y 145 a,c
-
(Matemático y geómetra)
CIUDAD: Antigua Grecia
(240 a. C-180 a. C)
ACTIVIDAD: Tratar de resolver el problema de duplicación del cubo.
VIDA PRIIVADA: Aunque se conoce poco sobre la vida de Diocles, se sabe que fue un contemporáneo de Apolonio de Perge y que destacó a finales del siglo tercero y principios del segundo A.C.
APORTES A LA HUMANIDAD: Diocles introdujo para resolver el problema de duplicación del cubo -
(Astrónomo, geógrafo, matemático) Ciudad: Nicea (190 a. C. - 120 a. C.) ACTIVIDAD: Elaboró el primer catálogo de estrellas - 850 estrellas en 48 constelaciones. APORTES A LA HUMANIDAD: Invención de la trigonometría y de los conceptos de longitud y latitud geográficas.
-
(Matemático) Ciudad: Alejandría (190 a.C - 350 a. C.) ACTIVIDAD: En los escritos de Proclus se menciona a Pappus como el que encabezaba la Escuela de Alejandría. VIDA PRIVADA: No se tiene datos APORTES A LA HUMANIDAD: Se le atribuyen varios teoremas (Teorema del centro de Pappus. La cadena de Pappus, Teorema armónico de Pappus Teorema del hexágono de Pappus).
-
(Antiguo matemático griego)
CIUDAD: Alejandría- Grecia
(200-298 a.C)
ACTIDAD: Resolver problemas algebraicos por eso se considera como el padre del Algebra.
VIDA PRIVADA: De él nada se conoce con seguridad sobre su vida, salvo su edad con la que falleciera; esto, gracias al epitafio redactado en forma de problema y conservado en la antología griega.
APORTES A LA HUMANIDAD: contribuyó al avance del algebra, sentando las bases de lo que ahora son las ecuaciones de primer y segundo grado. -
(Matemático) Ciudad: ? - Antigua Grecia Años: (200 a. C. - 140 a. C.) ACTIVIDAD: Zenodoro estudia las áreas y perímetros de diferentes figuras geométricas. VIDA PRIVADA: Poco se sabe sobre la vida de Zenodoro, a pesar de que pudo haber hecho amistad con Filónides, e hizo dos viajes a Atenas APORTES A LA HUMANIDAD: Es conocido como autor del tratado sobre las figuras isométricas y demostró que entre todas las figuras de igual perímetro, la circunferencia es la que encierra mayor área.
-
(Físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego)
Siracusa, Sicilia (Magna Grecia)
(287 a. C.- 212 a.C)
ACTIVIDAD: Se inclinó mucho al estudio de la física.
VIDA PRIVADA: No se tiene muchos detalles sobre la vida de este gran personaje, sin embargo Arquímedes, durante su juventud, estudiase en Alejandría, en Egipto.
APORTES A LA HUMANIDAD: Sus mayores inventos son como el tornillo sin fin utilizado para elevar agua, la polea compuesta, el torno, etc. -
(Geómetra y astrónomo griego)
CIUDAD: Peigamo
(262-190 a.c)
ACTIVIDAD: Extensos trabajos sobre la geometría acerca de las cónicas y las curvas planas.
VIDA PRIVADA: Lo poco que sabe de su vida es que estudio en Alejandría y en la misma ciudad se dedicó a la enseñanza pero no paso mucho tiempo en ese lugar.
APORTES A LA HUMANIDAD: Dio el concepto de elipse, parábola e hipérbole lo que hoy en día hoy conocemos también dio solución a la ecuación general de segundo grado por medio de la geometría -
(Matemático, geómetra) Ciudad: ? - Antigua Grecia (280 a. C. - 210 a. C.) ACTIVIDAD: Se dedicó a resolver los problemas de la trisección del ángulo y de la duplicación del cubo.
VIDA PRIVADA: Se sabe muy poco de la vida de Nicomedes, aunque se estima que vivió entre 280 a. C. y 210 a. C. Se sabe que Nicomedes vivió en la época de Eratóstenes (276 a. C.-194 a. C.), ya que criticó el método empleado por éste
APORTES A LA HUMANIDAD: Nicomedes descubrió tres tipos distintas de concoides, pero -
(Astrónomo y matemático)
Samos, Grecia
(310 - 230 a. C)
ACTIVIDAD: Estudiaba mucho la distancia y tamaño del Sol y así determino que el Sol es mucho más grande que la tierra por medio del modelo heliocéntrico del Sistema Solar, es decir colocando al sol y no la tierra como centro del universo.
VIDA PRIVADA: Aristarco fue uno de los muchos sabios que hizo uso de la emblemática Biblioteca de Alejandría, en la que se reunían las mentes más privilegiadas del mundo clásico.
APORTES A LA HUMANIDAD: Él -
(Matemático y astrónomo) CIUDAD: Alejandría (335 d. C. - 405 d. C) ACTIDAD: Fue el último conservador de la segunda Biblioteca de Alejandría. VIDA PRIVADA: Se estableció en la ciudad egipcia de Alejandría, donde escribió un vasto comentario del Almagesto de Ptolomeoy de una Catóptrica, la cual estaba basada en obras de Arquímedes APORTES A LA HUMANIDAD: Se le atribuye la refundición de la Teoría de los Elementos y de la Óptica de Euclides.
-
(Matemática, astrónoma y filósofa) Ciudad: Alejandría (370 d. C. - 415 d. C.) ACTIVIDAD: Realizó escritos para estudiantes sobre astronomía y matemáticas. Se interesó por la mecánica, inventó un destilador y un artefacto para medir el nivel del agua. VIDA PRIVADA: Hipatia, hija del filósofo Teón, que logró tales conocimientos en literatura y ciencia, que sobrepasó en mucho a todos los filósofos de su propio tiempo.
APORTES A LA HUMANIDAD: Desarrolló las ecuaciones indeterminadas (diofánti -
(Matemático y geométrica)
CIUDAD: Grecia
(390 a. C - 320 a.C)
ACTIVIDAD: Se esforzó para darle solución al problema de la cuadratura del círculo
VIDA PRIVADA: No se tiene tanto conocimiento sobre él, solo se sabe que es hermano Menecmo.
APORTES A LA HUMANIDAD: La máxima contribución de Dinóstrato a las matemáticas fue su solución al problema de la cuadratura del círculo. -
(Matemático, geómetra) CIUDAD: Alopeconnesus (380 a. C. - 320 a. C) ACTIVIDAD: Trató de resolver el problema de la duplicación del cubo, utilizando la parábola y la hipérbola VIDA PRIVADAD: Era hermano de Dinóstrato. Fue discípulo de Platón y Eudoxo, y tutor de Alejandro Magno, como Aristóteles. APORTES A LA HUMANIDAD: Sus estudios buscaban resolver la problemática que se presenta en el cubo respecto a su duplicación, para lo cual utiliza su tríada
-
(Filósofo, astrónomo, matemático y médico griego) CIUDAD: Cnido, actualmente Turquía ( 390 a. C. – 337 a. C) ACTIVIDAD: Plantear un modelo planetario basado en un modelo matemático, por lo que se le considera el padre de la astronomía matemática.
VIDA PRIVADA: Eudoxo nació en Cnido, quizás en el año 408 a. C., aunque otros autores lo trasladan 8 años hasta 400 a. C. o 18 hasta 390 a. C. Probablemente nació en una familia relacionada con la medicina.
APORTES: comprender el movimiento de los p -
(Astrónomo y filósofo) CIUDAD: Turquía (390 a. C. - 310 a. C.) ACTIVIDAD: Teorías astronómicas, sostuvo que Venus y Mercurio giraban alrededor del sol. VIDA PRIVADA: No existen tantos datos existentes, pero por otro lado se conservan pocos fragmentos de sus escritos y el rasgo más acentuado de ellos es su pitagorismo. APORTES A LA HUMANIDAD: Primer filósofo que consideró que las estrellas estaban fijas y la Tierra giraba en torno al sol.
-
(Filósofo) CIUDAD: Constantinopla (410 d. C. - 485 d. C.) ACTIVIDAD: Estudió retórica, filosofía y matemáticas, pero decidió dedicarse de lleno a la filosofía. VIDA PRIVADA: Proclo nació el 8 de febrero de 412 d. C. (el dato nos es conocido a través de un horóscopo que realizó su discípulo Marinus) en Constantinopla, dentro de una rica familia de origen licio. Fue criado en la ciudad de Janto, en Licia. Estudió retórica, filosofía y matemáticas en Alejandría, donde comenzó a seguir la carrer
-
(Matemático) CIUDAD: Atenas (417 a. C. - 369 a. C.) ACTIVIDAD: Continuó los estudios de Teodoro sobre la teoría de las cantidades inconmensurables. VIDA PRIVADA: Hijo de Eufronio, del demo ateniense de Sunión, fue un matemático griego.Teeteto, como Platón, estudió bajo la dirección del matemático Teodoro de Cirene. APORTES A LA HUMANIDAD: Demostró que existen cinco poliedros sólidos convexos.
-
(Filósofo) Ciudad: Ellis (449 a. C.- 350 a. C.) ACTIVIDAD: Política, filosofía, retórica, literatura, astronomía, aritmética y geometría.
VIDA PRIVADA: Fue un hombre de carácter agrio, gran versatilidad y descomunal memoria, sobre la que investigó creando varios sistemas mnemotécnicos.
APORTES A LA HUMANIDAD: Servicio a la literatura griega, insistió en el significado de las palabras, el valor del ritmo y del estilo literario. -
( Filósofo griego presocrático y matemático)
CIUDAD: Abdera (Tracia)
(460 a.C- 360 a.C)
ACTIVIDAD: Estudiaba la teoría de los átomos al mismo tiempo analizaba la filosofía pluralista.
VIDA PRIVADA: Demócrito fue discípulo y después sucesor de Leucipo de Mileto, natural también de Abdera.Demócrito se convirtió en el primer ateo y en el primer materialista (atomista), al negar a Dios y presentar a la materia como auto creada e integrada por átomos.
APORTES A LA HUMANIDAD: Decía que los átomos estu -
(Filósofo y matemático) CIUDAD: Cirene (465 a. C. - 398 a. C.) ACTIVIDAD: Desarrollador de la teoría de los números irracionales.
VIDA PRIVADA: Teodoro fue Alumno de Protágoras, y vivió la mayor parte de su vida en Atenas, donde conoció a Sócrates y a Platón. Este último escribiría el diálogo Teeteto. El personaje que da título al diálogo, Teeteto, había sido discípulo de Teodoro.
Teodoro trabajó en campos tan diversos como la filosofía, la astronomía, la aritmética, la música y la educación -
(Filosofo) CIUDAD: Antigua Grecia (Siglo IV a.C) Actividad: Realizaba paradojas para el entretenimiento. VIDA PRIVIDA: Fue contemporáneo de Aristóteles, contra el que escribió con acritud.2 Enseñó Lógica a Demóstenes,3 y se dice que también enseñó a Apolonio Crono y al historiador Eufanto. Se le atribuye un libro sobre Diógenes de Sinope. APORTES A LA HUMANIDAD: atribuyen varias paradojas,
-
(Matemático, geómetra y astrónomo) Ciudad: Isla de Quíos (470 a. C. - 410 a. C.)
ACTIVIDAD: Se ocupó del problema de la cuadratura del círculo y consiguió (con la llamada lúnula de Hipócrates) trazar una lúnula de área igual a la de un triángulo que es mitad de un cuadrado dado.
VIDA PRIVADA: Hipócrates de Quíos fue originariamente un comerciante. Después de ciertos contratiempos por ejemplo, que le robaron tanto piratas como oficiales de aduanas corruptos, marchó a Atenas -
(Orador, filoso y matemático griego)
CIUDAD: Atenas, Grecia
(480-411 a.c)
ACTIVIDAD: Hay controversias al saber si él es mismo Antifonete el Sofista, escribía discursos políticos para que fueran comunicados por otros, estos documentos se escribieron sobre papiros.
VIDA PRIVADA: Nació en el seno de una familia aristocrática y fue contemporáneo de Sócrates.
APORTES A LA HUMANIDAD: Nos enseñó que el ser humano puede ser de verdad ya que es por su naturaleza pero a su vez también actúa con aparienc -
(Filósofo, matemático, astrónomo, estadista, general.)
CIUDAD: Tarento (Magna Grecia, hoy Italia)
(430 a. C.- c. 360 a. C.)
ACTIVIDAD: Fue comándate en tres guerras y enseñaba matemáticas.
VIDA PRIVADA: En la parte de la vida de este personaje se halla que fue comandante en tres guerras y también condujo una reforma política en Tarento mediante la que llegó a ser la ciudad más rica y poblada de la Magna Grecia.
APORTES A LA HUMANIDAD: aproximación al problema de la Duplicación del cubo. -
(Filósofo) Ciudad: Elea (490 a. C. - 430 a. C.) ACTIVIDAD: Atacó todo planteamiento que no partía de las tesis eleáticas. VIDA PRIVADA: la vida de Zenón de Elea permanece en gran parte desconocida. Las fuentes que brindan luz al respecto son el diálogo Parménides de Platón y la obra Vida de los filósofos ilustres del historiador y filósofo antiguo Diógenes Laercio. APORTES A LA HUMANIDAD: Los razonamientos de Zenón constituyen el testimonio más antiguo que se conserva del pensamiento infini
-
(Filosofo)
CIUDAD: Clazomenas (Turquía)
(500- 428 a.c)
ACTIVIDAD: Estudiaba la pluralidad de los objetos en el mundo y todas su cualidades diferentes. Ejemplo: Agua, aire, tierra y fuego.
VIDA PRIVADA: Se trasladó a Atenas(hacia 483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia. Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas.
APORTES A LA HUMANIDAD: Definición de Nous “Espíritu”, origen del universo y -
(Matemático, teórico de la música y filósofo) Ciudad: Meta ponto (500 a. C. -?) ACTIVIDAD: Trabajos acerca de las matemáticas con el descubrimiento de la irracionalidad de la raíz de 2. También hizo estudios sobre acústica y resonancia.
VIDA PRIVADA: Parece ser que murió en un naufragio en circunstancias misteriosas
APORTES A LA HUMANIDAD: Se cree que fue quien probó la existencia de los números irracionales. -
( Matemático y geómetra griego) CIUDAD: Alejandría ( 325 a. C.- 265 a. C) ACTIDAD: Se dedicaba al estudio de la figura y es considerado como el padre de la geometría. VIDA PRIVADA: Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (ciudad situada al norte de Egipto) durante el reinado de Ptolomeo I. Ciertos autores árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates.
APORTES A LA HUMANIDAD: Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos y otras obras atribuidas -
(Filósofo y matemático) CIUDAD: Isla de Samos (569 a. C. - 475 a. C.) ACTIVIDAD: Fundó la Hermandad Pitagórica, una sociedad de naturaleza predominantemente religiosa, que también se interesaba en la medicina, filosofía, ética y política.
Pitágoras vivió los primeros años de su vida en Samos y acompañó a su padre en muchos de sus viajes; era ciertamente instruido: aprendió a tocar la lira, a escribir poesía y a recitar a Homero APORTES A LA HUMANIDAD: Contribuyó al avance de la matemática -
(Filósofo, matemático, físico y legislador) CIUDAD: Mileto (624 a. C. - 546 a. C.) ACTIVIDAD: Afirmaba que la tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. VIDA PRIVADA: Los datos biográficos de Tales de Mileto son una mezcla de opiniones, hechos atribuidos a su persona, y citas con mayor o menor grado de verosimilitud, recogidas de diversos autores de épocas bastante posteriores, reinterpretados y expuestos a la luz de la mentalidad del narrador. APORTES A LA HUMANIDAD: Se le consid
-
(Físico, matemático e ingeniero) Ciudad: Alejandría (10 d. C. - 70 d. C.) ACTIVIDAD: Se desempeñaba como ingeniero en su ciudad natal, también era inventor. VIDA PRIVADA: Casi no hay documentos sobre su vida, demostró una actitud pre moderna para la mecánica, descubriendo, aunque de forma arcaica, la ley de acción y reacción. APORTES A LA HUMANIDAD: Inventó un método de aproximación a las raíces cuadradas y cúbicas para los números que no las tienen exactas.