Ciencia

MATEMÁTIC@S CÉLEBRES

  • Period: to

    SIGLO XVII

    La Revolución científica es una fecha cívica en todas partes del mundo, realizada principalmente con los siglos XVI y XVII en el que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología, medicina y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.
  • NEWTON

    NEWTON
    Isaac Newton físico y matemático inglés, autor de los “Principia”,donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.Destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático.Fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.Es calificado como el científico más grande.
  • Period: to

    SIGLO XVIII

    El movimiento científico iniciado por Newton y Leibniz en el siglo anterior se incrementó en este, y se vio aumentado y recompensado con espléndidos hallazgos y descubrimientos.
    Habían sido derribadas muchas creencias y se toleraba al hombre descreído e incluso al ateo. La Ciencia, con mayúscula, era el tema de muchas conversaciones.
    La moral y la fe se vieron sustituidas por la Razón y la Ciencia.
  • EULER

    EULER
    Leonhar Euler matemático y físico suizo.
    Vivió en Rusia y Alemania la mayor parte de su vida y realizó importantes descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculo o la teoría de grafos. Introdujo gran parte de la terminología y notación matemática, particularmente para el área del análisis matemático. También trabajó en campos de la mecánica, óptica y astronomía.
    La cegera de Euler
  • MARÍA GAETANA AGNESI

    MARÍA GAETANA AGNESI
    Más informaciónMaría Gaetana Agnesi matemática italiana.
    Autora del primer libro que trató el cálculo diferencial e integral,explicitando su naturaleza de problemas inversos,armonizando materiales dispersos y heterogéneos de matemáticos anteriores y mostrando por primera vez una secuencia lógica y didáctica desde el álgebra hasta las ecuaciones diferenciales.Es muy importante en el papel histórico de la mujer en las Matemáticas:su libro es la obra matemática de autoría femenina más antigua que se conserva.
  • LAGRANGE

    LAGRANGE
    Teorema del valor medioJoseph-Louis Lagrange, físico, matemático y astrónomo italiano que vivió en Prusia y Francia.
    Demostró el teorema del valor medio, desarrolló la mecánica Lagrangiana y tuvo una importante contribución en astronomía.
    En sus artículos trata cuestiones como :la teoría de números, procesos para resolver una ecuación algebraica de cualquier grado,resolución de una ecuación binomial de cualquier grado y tratamiento de determinantes de segundo y tercer orden y de sus invariantes.
  • LAPLACE

    LAPLACE
    Pierre-Simon Laplace matemático francés que inventó la transformada y la ecuación de Laplace.
    Napoleón,refiriéndose a su obra le dijo:"Me cuentan que ha escrito usted este gran libro sobre el sistema del universo sin haber mencionado ni una sola vez a su creador",él contestó:«Sire,nunca he necesitado esa hipótesis».Napoleón se lo comentó Lagrange,y dijo«¡Ah!Dios es una bella hipótesis que explica muchas cosas»Laplace contestó:"Aunque esa hipótesis pueda explicar todo,no permite predecir nada"