Maria Alejandra Díaz González

  • Educación en la india
    5000 BCE

    Educación en la india

    La educación en la India antigua se basaba principalmente en el sistema Gurukul, donde los estudiantes vivían con sus maestros (gurús) para recibir una educación holística que combinaba enseñanza académica, espiritual y práctica, enfocada en valores como la disciplina, la ética y el respeto.
  • Mesopotamia
    3500 BCE

    Mesopotamia

    La educación mesopotámica fue inventada por los sumerios después de la creación de la escritura c. 3500 a.C. Las primeras escuelas estaban vinculadas a los templos, pero después se establecieron en edificios independientes, se institucionalizo en escuelas como la eduba que formaban escribas y sacerdotes.
  • Primeros humanos
    3000 BCE

    Primeros humanos

    la educación en los primeros humanos era un proceso natural y continuo, intrínsecamente ligado a la vida cotidiana, que garantizaba la continuidad de la cultura y la supervivencia de la especie.
  • Educación Egipto
    3000 BCE

    Educación Egipto

    Solo estudiaban las personas que pertenecían a la elites y solo algunos eran privilegiados, la educación era muy valorada y se consideraba esencial para gobernar el país y mantener el orden social.la educación se dividía en dos etapas:la educación primaria y educación secundaria.
  • Educación babilonica
    2200 BCE

    Educación babilonica

    La educación babilónica se centraba en formar escribas, administradores y sacerdotes a través de las escuelas de escribas que enseñaban lectura, escritura cuneiforme, matemáticas y literatura. El aprendizaje era voluntario y costoso, reservado principalmente a familias acomodadas y alumnos masculinos, aunque algunas fuentes indican que mujeres y hombres podían acceder al conocimiento.Las materias incluían la astronomía, las matemáticas (con el sistema sexagesimal).
  • Educación griega
    1800 BCE

    Educación griega

    La educación griega buscaba la formación integral del ciudadano (paideia) a través del desarrollo físico e intelectual, con diferentes enfoques según la época y la polis como Atenas o Esparta. La educación comenzaba alrededor de los 6 y 7 años y se impartía en escuelas públicas y privada y era para varones libres.
  • Educación en la antigua china
    1100 BCE

    Educación en la antigua china

    La educación en la antigua China se basaba en el confucianismo, centrándose en la formación moral, la ética y la preparación para el servicio gubernamental a través del sistema de exámenes imperiales. Esta educación, aunque restringida principalmente a los niños de familias adineradas, incluía estudios de literatura, historia y música, y promovía las virtudes confucianas.https://youtu.be/fFT0JVVFB08?si=g_i7z8lhT-m6qzfX
  • Educación romana
    300 BCE

    Educación romana

    La educación romana se basaba en práctico y cívico, inspirada en el modelo griego pero con un enfoque en la acción y la utilidad para la vida pública, en lugar del intelecto por sí solo.Se estructuraba en tres etapas (primaria, secundaria y superior).Se centraba en la oratoria, la jurisprudencia y la formación de hombres buenos para la vida pública y la política.
  • Educación hebrea
    1 CE

    Educación hebrea

    La educación hebrea es un sistema educativo centrado en la transmisión de las leyes, principios religiosos, historia y cultura del pueblo judío.Busca moldear el carácter y guiar a los individuos hacia una vida de obediencia a Dios y respeto por sus mandamientos.
  • Edad media
    476

    Edad media

    la educación estuvo dominada por la Iglesia y se desarrolló a través de la educación monástica, catedralicia y, a partir del siglo XII, las universidades. La educación se centró en la preservación del conocimiento clásico dentro de los monasterios, donde los monjes copiaban manuscritos.
  • Educación en el renacimiento
    1401

    Educación en el renacimiento

    La educación en esta época coincidió con la difusión de los nuevos valores surgidos de la vuelta a la tradición grecolatina.Impulsaron al conocimiento matemático, filosófico, histórico, geográfico, científico y artístico, sin descuidar la educación física.La estructura seguía siendo la del sistema medieval, predominando la enseñanza del latín y la necesidad de formar sacerdotes.https://youtu.be/4eC5rB54DHM?si=rw1Rr_rvEo09OPwC
  • Educación moderna

    Educación moderna

    La educación moderna es un enfoque pedagógico que prioriza el desarrollo integral del estudiante, el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje práctico, utilizando herramientas tecnológicas y estrategias adaptadas a sus necesidades individuales. Se busca formar ciudadanos autónomos y participativos, capaces de resolver problemas, colaborar y adaptarse a un mundo cambiante, yendo más allá de la mera memorización.
  • Educación actual

    Educación actual

    La educación actual es dinámica y se adapta a las nuevas tecnologías, promoviendo competencias, pensamiento crítico y colaboración, con un enfoque que busca la formación integral del estudiante y su conexión con el mundo laboral. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos como la brecha digital, la deserción escolar, la desigualdad y la necesidad de inversión en calidad e inclusión, especialmente después de la pandemia de COVID-19.