-
Se busca con esta ley garantizar una vida digna a la comunidad. La salud queda en manos de las empresas privadas, se crean las eps, ips. Se crean El Sistema General de Pensiones, El Sistema General de Seguridad Social en Salud, El Sistema General de Riesgos Profesionales y el Sistema de Servicios Sociales Complementarios.
-
Se muestran dentro de la selección que realice y que son para mi las leyes, decretos y resoluciones más importantes en el sector farmacéuta, que han venido modificando el sector de la salud en nuestro país a partir de la ley 100 de 1993.
-
Esta ley esta dirigida a la profesión del Químico farmacéutico, regulando esta profesión para garantizar a la comunidad protección, seguridad y calidad en cuanto al suministro de medicamentos, elaborados a partir de productos naturales y presentados al público en general, ya sea como medicamentos, cosméticos, productos fitoterapéuticos o como formulas magistrales. La importancia de este recurso humano tanto en hospitales,laboratorios, farmacias, farmacias-droguerías.
-
Esta ley esta dirigida a la importancia del Regente en Farmacia, sus funciones y la obligatoriedad de que estén presentes en los establecimientos que maneje medicamentos ya sea en los hospitales, en los centros de distribución Mayorista de medicamentos, en las droguerías, en las farmacias-droguerías, son la mano derecha del químico farmacéutico.
-
Se redefine el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud en el Sistema de Seguridad Social. Prestarle a la comunidad un servicio optimo incluyendo todos los servicios necesarios que garanticen la calidad y la salud de los pacientes en caso de necesitar atención urgente; teniendo accesibilidad a los recursos médicos, oportunidad de contar con los servicios requeridos, seguridad,pertinencia en relación al tratamiento requerido y continuidad con el mismo.
-
Este decreto esta dirigido al expendió y comercialización de los productos homeopáticos ya sea en farmacias homeopáticas, farmacias-droguerías siempre y cuando los medicamentos homeopáticos cuente con su respectivo registro sanitario dado por el INVIMA.
-
Se establece las funciones y actividades de los auxiliares de la Salud, su perfil ocupacional y su formación; recurso importante en el sector de la salud. También se menciona en que campos de la salud se encuentra dichos auxiliares: en Salud Oral, Salud Pública, Enfermería, Servicios Farmacéuticos y como Administrativos de la Salud.
-
Autorización para la preparación de formulas magistrales solo bajo la vigilancia y control del químico Farmacéutico, estas despachadas en la farmacias, farmacias-droguerías, solamente. Las funciones principales son recepción y almacenamiento, Dispensación y Preparación Magistral.
-
Se estipulan las normas que deben cumplir el personal de Talento Humano, donde deben siempre tener los principios básicos cuando preste sus servicios como Equidad, Solidaridad, Calidad, Ética, Integralidad, Concertación, Unidad y Efectividad.
-
Donde se estipulan la prescripción médica de algunos medicamentos de control especial para los prestadores de la salud en Odontología, ya que no fueron incluidos en la Resolución 1478 de 2006. Deben cumplir normas como: Estar certificados, estar registrados ante la Unidad Administrativa Especial- Fondo Nacional de Estupefacientes y la prescripción debe realizase en recetarios oficiales
-
Dar un uso adecuado a los medicamentos vencidos, donde la responsablidad es desde los laboratorios y expendedores de medicamentos, dispensadores de los mismos, esto con el fin de proteger a la comunidad y al medio ambiente, debido a que viene en aumento de estos medicamentos vencidos sin ningún control causando grandes problemas de contaminación para el medio ambiente y la comunidad