
Marco legal del servicio farmacéutico Maria Camila vangas vanegas cundinamarca san antonio del tequendama
-
abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual.
-
Eficiencia. Es la mejor utilización social y económica de los recursos administrativos, técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente
-
Eficiencia. Es la mejor utilización social y económica de los recursos administrativos, técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente
-
Para el acceso a los centros de la Universidad, será necesario haber superado previamente las pruebas de aptitud conforme a las normas generales reguladoras de las mismas, pruebas que se llevarán a cabo en una Universidad pública.
-
el regente farmacéutico debe tener capacitación para desarrollarse colaboración en los servicios farmacéuticos y en la distribuirnos en los establecimientos minoristas y mayoristas
-
puede ejercer como en tecnología en regencia de farmacia las personas quienes obtengan el título de Tecnólogo en Regencia de Farmacia
-
modernizar la estructura de la rama ejecutiva del orden nacional, con la finalidad de garantizar, dentro de un marco de sostenible financiera de la Nación, un adecuado cumplimiento de los Fines del Estado con celeridad e inmediación en la atención de las necesidades de los ciudadanos.
-
Las entidades que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud, en lo de sus competencias, bajo ningún pretexto podrán negar la asistencia de laboratorio, médica u hospitalaria requerida.
-
Créase la Comisión de Regulación en Salud (CRES) como unidad administrativa especial, con personería jurídica, autonomía administrativa, técnica y patrimonial, adscrita al Ministerio de la Protección Social.
-
De las características inherentes al accionar del Talento Humano en Salud. Las actividades ejercidas por el Talento Humano en la prestación de los servicios de salud tiene características inherentes a su accionar:
-
El Sistema General de Seguridad Social en Salud estará orientado a generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud.
-
El Ministerio de la
Protección Social elaborará un Plan Decenal de Salud Pública a través de un proceso
amplio de participación social y en el marco de la estrategia de atendón primaria en
salud, en el cual deben confluir las políticas sectoriales para mejorar el estado de
salud de la población, incluyendo la salud mental, garantizando que el proceso de
participación social sea eficaz,