- 
  
  
        la administración de recursos materiales durante la Revolución Mexicana implicó superar limitaciones y adaptarse a las circunstancias cambiantes del conflicto armado - 
  
  
        La administración de recursos humanos en México tiene una historia rica y diversa que se remonta a principios del siglo XX, - 
  
  
        Se crearon las primeras instituciones públicas, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Guerra y Marina.
Estas instituciones desempeñaron un papel crucial en la gestión de recursos materiales - 
  
  
        La Revolución Mexicana tuvo un impacto significativo en los recursos financieros del país, afectando tanto a los bancos como a la economía en general. La creación del Banco de México y la regulación de las instituciones financieras fueron pasos importantes en la evolución del sistema financiero mexicano - 
  
  
        La disciplina evolucionó hacia una función más estratégica, centrándose en el desarrollo y el bienestar de los empleados - 
  
  
        En este contexto, la administración de recursos materiales cobra relevancia. Las acciones se sustentan en perfeccionar mecanismos de transparencia fiscal, contratación pública, evaluación de resultados y supervisión ciudadana del gasto público - 
  
  
        A pesar de los beneficios que el Estado Benefactor ha traído a México, también enfrenta desafíos significativos como, Sostenibilidad financiera, el financiamiento de los programas y servicios sociales del Estado Benefactor requiere recursos económicos significativo - 
  
  
        La administración pública mexicana ha evolucionado a lo largo del tiempo, y la gestión de recursos financieros ha sido un componente clave en su desarrollo - 
  
  
        Se modifica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, provocando diversos cambios en la gestión de los recursos materiales, financieros y humanos - 
  
  
        la Ley para el Control de los Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal se extiende el ámbito de control a los fideicomisos del Estado. - 
  
  
        Surgió el concepto de
administración de recursos humanos, y gracias a la sociología del trabajo se integraron conceptos como
la división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder, todos elementos del mundo laboral - 
  
  
        Con la implementación del gobierno electrónico, se establece el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), que debe cubrir los principios de accesibilidad a la información, transparencia, objetividad e independencia - 
  
  
        El programa de Naciones unidas para el desarrollo marca, que la ventaja competitiva será el nuevo nivel de formación y gestión de recursos humanos, teniendo como fase el diagnóstico la planificación, implantación y la auditoría, estos recursos humanos se encuentran en constante cambio. - 
  
  
        Transparencia y rendición de cuentas, en la época contemporánea, existe una mayor demanda de transparencia en el uso de los recursos públicos, los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil exigen información detallada sobre el gasto en materiales y bienes. - 
  
  
        La Administración Pública contemporánea busca equilibrar la eficiencia en la gestión de recursos financieros con la participación ciudadana, la transparencia y la responsabilidad - 
  
  
        En el periodo de la simplificación a la modernización de la Administración Pública en México, se llevaron a cabo importantes reformas y cambios en la gestión de los recursos financieros, En 2011, se expidió el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Financieros - 
  
  
        Con la implementación del gobierno electrónico, se establece el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, que debe cubrir los principios de accesibilidad a la información, transparencia, objetividad e independencia - 
  
  
        La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece, que toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial - 
  
  
        Tecnología y digitalización, la adopción de tecnologías de la información ha transformado la gestión de recursos materiales, ahora se utilizan sistemas de inventario automatizados, compras en línea y seguimiento de activos para optimizar los procesos, - 
  
  
        La digitalización ha transformado la forma en que se llevan a cabo las tareas de recursos humanos, con la adopción de sistemas de gestión de talento y el uso de análisis de datos para la toma de decisiones