-
CATEGORÍA. MEDIACIONES TECNOLÓGICAS
El trabajo parte de la necesidad de explicar pedagógicamente los llamados entornos virtuales de aprendizaje. Al amparo de los denominados enfoques sociocultural, de la cognición compartida y del aprendizaje situado, así como del paradigma CSCL, el texto trata de profundizar en una línea de reflexión pedagógica sobre las formas como actúan las nuevas tecnologías. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
Este artículo presenta las diversas definiciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) propuesta por varios autores, para el análisis de las TIC en el ámbito educativo. La incorporación de las tecnologías en la educación es un llamado que hace la sociedad y surge de la necesidad cada vez mayor del uso de la información. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
En este artículo presentamos los resultados de un estudio realizado con 1220 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria para evaluar las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico. Los alumnos pertenecen a colegios públicos, privados y concertados. El análisis de los resultados indica que las actitudes y el rendimiento correlacionan y se influyen mutuamente. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
describir los diferentes tipos de recursos que se utilizan en el aprendizaje móvil, describir los diferentes servicios del dispositivo móvil que apoyan el aprendizaje móvil, identificar los diferentes tipos de contenidos que se incluyen en los recursos de aprendizaje móvil e identificar las diferentes habilidades cognitivas que se promueven dentro del ambiente de aprendizaje. -
CATEGORÍA: MEDIACIONES TECNOLÓGICAS
Los problemas de aprendizaje que enfrentan los estudiantes del nivel superior, en la disciplina de matemáticas, se deben a diferentes factores. Particularmente en el tema de derivadas, uno de los problemas más grandes es que el estudiante carece de reglas algebraicas que le permitan entender que la función derivada puede expresarse de diversas formas. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
los conceptos subyacentes para abordar una formación del docente para el uso pedagógico de las TIC. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
En esta tesis se presenta los componentes esenciales para Implementar y utilizar el software educativo en funciones matemáticas en la Institución Educativa de Rozo. La experiencia se realizó con los estudiantes de los grados de 8° a 11°, y con los docentes de matemáticas, siguiendo el diseño instruccional y el modelo ADDIE. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
Este trabajo hace parte de una investigación más amplia en curso sobre las creencias de los estudiantes de educación secundaria acerca de las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. En la investigación, mediante la aplicación de un cuestionario más
amplio, uno de los factores abordados ha sido la influencia que puede tener la tecnología en el aprendizaje de las matemáticas, según lo que creen los estudiantes. -
Implementa el modelo de clase B-learning para disminuir el fracaso y el rechazo escolar en el aula.
-
CATEGORÍA: MEDIACIONES TECNOLÓGICAS
En este artículo presenta una propuesta práctica y concreta para abordar el desarrollo y potenciación de las inteligencias múltiples mediante el uso de aplicaciones educativas diseñadas para dispositivos móviles. La primera parte consistirá en describir el concepto y relevancia educativa de las inteligencias múltiples para luego considerar las ventajas. -
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
La presente comunicación es el resultado de la experiencia que se viene implementando en la asignatura Cálculo Multivariado de la Universidad de La Guajira y de la CUN, utilizando los entornos virtuales de aprendizaje, EVA, para enseñar el cálculo multivariado de manera dinámica y atractiva, logrando aprendizajes Significativos en los estudiantes de tercer semestre que cursan la asignatura. -
explica como crear modelos pedagógicos utilizando herramientas de aula NTICS
-
CATEGORÍA: APRENDIZAJE
muestra la forma como se puede abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje para la generación Proyectos Tecnológicos a través de la metodología ABP. -
To show how work-based experiences can be scaled up across a campus and through a system we highlight points of leverage to engage students, faculty, and employers in applied learning initiatives.
-
CATEGORÍA: MEDIACIONES TECNOLÓGICAS
este articulo genera una serie de herramientas didácticas basadas en la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) a través de la creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje, el cual permitió romper los esquemas tradicionales y obtener mejoras en los desempeños de los estudiantes frente al conocimiento y comprensión de la asignatura tratada. -
Hay nuevas herramientas web 2.0 que aparece todos los días. Aunque algunas de estas herramientas no estaban destinados originalmente para su uso en el aula, pueden ser herramientas de aprendizaje extremadamente efectivo para la tecnología de hoy en día los estudiantes y sus profesores orientada emprendedora.