-
Realizó su descubrimiento más importante cuando describe la red de capilares pulmonares que conectan las venas con las arterias.
-
Este científico observó cortes delgados del árbol del corcho a través de un microscopio que él mismo fabricó, estos cortes formaban cavidades pocos profundas, parecidas a un panal de abejas, A esto lo denominó CÉLULAS, siendo el primero en utilizar este término en sentido biológico.
-
Examinó muestras de agua de un estanque, observando diminutos organismos vivos conocidos como protistas o protozoarios.
-
También fue el primero en 1683 en observar bacterias a las cuales denominó ANIMÁLCULOS
-
La expedición más famosa fue el viaje del barco Beagle durante el viaje Darwin observó la vida de plantas y animales de América del Sur y de Australia.
-
Propusieron que la célula era la unidad estructural básica de todos los seres vivos.
-
La mitosis fue descrita por primera vez cuando Hofmeister estudiaba el desarrollo embrionario en plantas superiores.
-
Darwin evidencia de que la selección natural guía la evolución de los organismos.
-
Realizó una expedición por Oceanía y llegó de manera indirecta a las misma conclusiones que Darwin.
-
Darwin publicó El Origen de las Especies
-
Desarrolló una teoría sobre la genética observando plantas de chícharo, hizo cruzas específicas entre ciertas plantas y realizó algo inusual para la Biología en esa época: contabilizó resultados.
-
el descubrimiento se le atribuye Flemming el cual visualizó los cromosomas en división y describió cómo se replicaban.
-
El trabajo de Mendel fue redescubierto
-
La teoría cromosómica de la herencia de Boveri y Sutton indica que los genes se encuentran en lugares específicos dentro de los cromosomas y que el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis puede explicar las leyes de la herencia de Mendel.
-
Descubrió y clasificó los grupos sanguíneos humanos en A,B y O.
-
Demostró que los reflejos condicionados afectan el comportamiento del hombre.
-
Demostró que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a su trabajo, Drosophila melanogaster se convirtió en uno de los principales organismos modelo en Genética.
-
Probó que los Rayos X causan mutaciones
-
Descubrió los efectos tóxicos de la penicilina producida por el moho sobre ciertas.
-
Recibió el Premio Nobel en Medina
-
Recibió el premio Nobel de Medicina.
-
Recibió el Premio Nobel de Medicina
-
Publicó la obra El Origen de la Vida, en la descubrió las condiciones necesarias para que la vida pudiese comenzar en las primera etapas de la Tierra.
-
Descubrió las reacciones de un ciclo que produce dióxido de carbono durante la respiración celular, conocido como el ciclo del ácido cítrico o ciclo Krebs
-
Demostraron que el ADN de una bacteria virulenta puede transformar a una NO virulenta en un organismo nocivo.
-
Recibió el Premio Nobel de Medina
-
Descubrió a los transportes (genes que saltan) mientras realizaba experimentos con el maíz.
-
Franklin generó una fotografía, conocida como "Foto 51", que fue clave para demostrar por primera vez cómo debía ser la estructura del ADN, que hasta entonces era un misterio.
-
17 años después demostró experimentalmente la hipótesis de Oprain.
-
Recibió el Premio Nobel de Medicina.
-
Establecieron que la estructura molecular del ADN es una doble hélice y la manera en la que se autorreproduce. Esta propuesta tuvo una fuerte influencia de los estudios hechos por Rosalind Franklin.
-
Médico sudafricano que realizó la primera operación de trasplante de corazón.
-
Usó técnicas recombinantes de ADN (ingeniería genética) para colocar genes de plantas y animales en la bacteria Escherichia Coli
-
Inició la producción industrial de insulina humana. Proyecto en el cual colaboró Francisco Bolívar Zapata biólogo mexicano.
-
Recibió el Premio Nobel de Medicina
-
Padre de la Terapia Génica, desarrolló un procedimiento para modificar células sanguíneas mediante ingeniería genética para el tratamiento de desórdenes del sistema inmune.
-
Clonó por primera vez a un mamífero adulto, una oveja a la cual llamó Dolly.
-
Se anunció que se había descifrado efectivamente el genoma, siendo este el conjunto de instrucciones genéticas que define el organismo humano.
-
Se publica el mapa provisional del genoma humano
-
Microbiólogos logran producir el primer virus de polio desde cero.
-
Genetistas japoneses y el profesor Yamanaka obtuvieron células madre a partir de piel humana.
-
Localizó hielo debajo de una capa de polvo en Marte
-
Diseñaron a un implante de mircrochip que se une al glóbulo ocular humano
-
Cirujano del Hospital Vall d´Hebran, Barcelona, se hace el primer trasplante de cara.
-
Presentó su primer esqueleto eLegs, diseñado para ayudar a las personas con parálisis.
-
Es una empresa dedicada a la biotecnología, suministra vacunas innovadoras para el tratamiento terapéutico de enfermedades crónicas, como el Alzheimer y el Parkinson.
-
La primera detección de ondas gravitacionales por parte del observatorio LIGO (EE UU) fue un gran descubrimiento para la revista Science.
-
Un equipo de científicos descubrió una nueva especie de Orangután habita en una superficie de 1.100 km2 en los bosques de Batang Toru, donde solo quedan unos 800 individuos. Constituye la población de grandes simios en mayor peligro de extinción. De hecho, podríamos ser testigos de su descubrimiento y extinción en la escala de una vida humana.
-
Los científicos que desarrollaron la criomicroscopía electrónica (cryo-EM), una técnica que permite congelar y visualizar biomoléculas en plena actividad, han recibido el Premio Nobel de Química 2017.
-
El anuncio lo ha hecho el paleoantropólogo Jean Jacques Hublin del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania). Su equipo ha vuelto a excavar la cueva y han encontrado más restos de cráneos, mandíbulas, dientes y huesos de extremidades de al menos cinco individuos. Al aplicar un método de termoluminiscencia a las herramientas de pedernal encontradas junto a los fósiles determinaron que tenían entre 280.000 y 350.000 años.
-
Investigadores del Nationwide Children’s Hospital (EE UU) han aplicado la terapia génica AAV9, suministrada vía intravenosa, para detener la atrofia muscular espinal tipo 1 (SMA1), la causa genética más común de muerte en bebés. Estos recién nacidos carecen de una proteína imprescindible para las neuronas motoras de la médula espinal, lo que hace que sus músculos se debilitan y dejen de respirar.
-
El agosto, investigadores de las universidades de Princeton y Maine anunciaron que habían recuperado hielo antártico congelado hace 2,7 millones de años. Eso supone que es 1,7 millones de años más antiguo que cualquier otra muestra anterior de este tipo, y retrasa el registro atmosférico a un momento crucial en la historia climática de nuestro planeta: las primeras glaciaciones.
-
Ha tardado mucho en llegar, pero ya está aquí: un medicamento contra el cáncer que mata la enfermedad no basándose en el órgano donde se origina, sino a su ADN. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde en 2017 al uso del fármaco pembrolizumab en el tratamiento de tumores sólidos avanzados.