-
-
El Juicio de Osiris era un gran acontecimiento en el que se decidía el destino del difunto
-
Luxor Governorate, Egipto. Fue construido esencialmente bajo las dinastías XVIII y XIX egipcias. Estaba consagrado al dios Amón bajo sus dos aspectos de Amón-Ra
-
Artista: Tutmose. es un busto de piedra caliza con estuco pintado que corresponde a Nefertiti, la gran esposa real del faraón egipcio Akenatón, Nefertiti se ha convertido en una de las mujeres más famosas del mundo antiguo y en un icono de la belleza femenina.
-
AUTOR: Homero. Es un poema épico que narra las aventuras de Odiseo, también conocido como Ulises, en su viaje de regreso a su patria, Ítaca, desde el momento en que finaliza la guerra de Troya, narrada en la Ilíada, hasta el momento en que finalmente vuelve a su hogar, muchos años después
-
AUTOR: Sófocles. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria. El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cívico y el divino
-
ATENAS, GRECIA. Es uno de los monumentos más importantes de la antigua civilización griega, además del edificio más representativo de toda Grecia.
-
AUTOR: Eurípides. Es un canto lleno de dramatismo por las consecuencias de la guerra. Se destaca la crueldad de los vencedores, que, en su desmesura, no tienen piedad con los vencidos, ni respeto a los dioses, y profanan sus templos.
-
SHAANXI, CHINA. Son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang.
-
AUTOR: San Agustin. La Ciudad de Dios a partir de la contraposición entre la ciudad de Dios, que representa el cristianismo, y por tanto la verdad espiritual, y la ciudad pagana, que representa la decadencia y el pecado.
-
-
Es una advocación mariana que representa a la virgen sentada en el trono o sede de la Sabiduría con el niño Jesús en sus brazos en actitud de bendecir. Existen seis representaciones de esta virgen
-
AUTOR: Gonzalo de Berceo. Trata de una compilación de exempla que relatan veinticinco milagros de la Virgen María, escritos en español, en una etapa tardía.
-
AUTOR: Italia. Era una danza viva y alegre de procedencia italiana, Se interpretaba en un ritmo ternario y se llamó así por su peculiar paso saltado, tomando su nombre del verbo italiano saltare
-
ARTISTA: Duccio. Se trata de un retablo de dos caras: en el anverso figura una gran escena con la Virgen y el Niño rodeada de ángeles y santos, junto a otras escenas menores, mientras que en el reverso se encuentran veintiséis escenas de la Pasión de Cristo, además de otros episodios en el ático y la predela.
-
AUTOR: Arcipreste de Hita. Trata de los amores frustrados o no correspondidos de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Como si fuera una autobiografía amorosa, el autor dibuja una época tolerante y plural donde también aparece el conflicto entre las culturas cristiana, judía y musulmana.
-
AUTOR: Don Juan Manuel. Al conde Lucanor un amigo le quiere dejar y vender su tierras y le pide opinión a Patronio quien le cuenta la historia de un rey que confía mucho en su ministro y este lo único que quería era quedarse con todo lo del rey incluso si tenía que matar al hijo del rey.
-
BRUSELAS, BELGICA. Es un edificio medieval de estilo gótico brabantino, situado en la Grand Place,
-
POLONIA. Es la fortaleza gótica más grande de Europa y se erigió para ser la sede de la Orden Teutónica en el siglo XIV. La favorable posición del castillo a orillas del río Nogat y el terreno relativamente llano que le rodea favorecieron el acceso fácil de barcazas y buques de carga.
-
AUTOR: Jorge Manrique. Se trata de una dolorosa elegía en la que lamenta sentenciosa y melancólicamente la inestabilidad de los bienes de la fortuna, la fugacidad de las vidas humanas y el poder igualatorio de la muerte. La virtud personal es lo único que desafía al tiempo y al destino.
-
En Italia surge el que se considera el primer tratado sobre danza, el tratado De arte saltandi et choreas ducendi del primer coreógrafo italiano Domenico da Piacenza.
-
ARTISTA: Giovanni Bellini. Es en el que Jesús se transfigura y se vuelve radiante en gloria divina sobre una montaña.
-
-
ARTISTA: Leonardo da Vinci. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980
-
ARTISTA: Leonardo da Vinci. Es una obra pictórica. Se halla expuesta en el Museo del Louvre de París, siendo, sin duda, la «joya» de sus colecciones.
-
Óvalo central en alabastro a tartaruga rodeado por un cuádruple collar sobre fondo de mármol negro, o paragone en el que se disponen elementos abstractos y pájaros
-
AUTOR: William Shakespeare. Es un drama sobre los efectos de los celos. Otelo es un general de Venecia en la época más poderosa del imperio veneciano y está profundamente enamorado de Desdemona por su feminidad y dulzura y ella a su vez de su masculinidad y fortaleza.
-
Autor: Miguel de Cervantes. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha.
-
AUTOR: Francisco de Quevedo. Es una obra claramente conceptista en la que abundan los juegos de palabras y metáforas, En ella, Quevedo relata la peripecia vital del pícaro don Pablos de Segovia, desde su infancia a la proyectada fuga a Indias con que termina la obra.
-
AUTOR: Pedro Calderón de la Barca. Este libro que cuenta la historia de un rey llamado Basilio de Polonia, quien engendro un hijo llamado Segismundo y para evitar que esa profecía se cumpla el rey decide encerrar a su hijo en una torre perdida, en medido de valles para que nadie supiera de la existencia de Segismundo.
-
ARTISTA: Antonio Canova. Representa la historia amorosa de Psique y Cupido de La Metamorfosis de Apuleyo. ... Cupido, aún enamorado, voló en busca de su amada y al encontrarla, con un beso logró ''limpiar dicho sueño de sus ojos''. Ambos prometieron no alejarse jamás el uno del otro y fueron felices para siempre.
-
AUTOR: Noverre. Corpus teórico que reúne su concepción acerca de la danza y su crítica a un ballet que tiende al virtuosismo, buscando los valores humanos y la expresividad en la danza.
-
AUTOR: Vicenzo Galeotti. Estrenado en el Teatro Real de Copenhague en 1786. Es considerado el ballet mas antiguo que ha llegado a nosotros con cierta continuidad y fidelidad a su estilo.
-
AUTOR: Jean Dauberval. Ballet que retrata los cambios que produjeron la revolución francesa, siendo los personajes, personajes contemporáneos sacados de las clases sociales medias.
-
-
AUTOR: Filipo Taglioni. Ballet de dos actos con música de Jean Schneitzhoeffer inspirado en el cuento de Nodier: Trilby. Estrenado en la Ópera de París. Es la primer obra en la que las bailarinas bailan todo el ballet en puntas, innovación técnica y estilística de la época.
-
AUTOR: Thomas A. Edison. Inventa el kinescopio época de eastman
-
BARCELONA, ESPAÑA. Llamada popularmente «La Pedrera», es un edificio en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en los profundos análisis efectuados por Gaudí de la geometría reglada.
-
AUTOR: Alfonso Reyes. Es una reacción del autor a una coyuntura histórica, y una reflexión sobre la pregunta “¿qué es América?” desde una propuesta literaria instalada en las siguientes estrategias discursivas: los epígrafes, la intertextualidad y la retórica.
-
Se le mete sonido al cine por primera vez. Se filma "El cantante de jazz".
-
Autor: Jorge Luis Borges. En La Biblioteca de Babel, la biblioteca que es el universo es infinita; en Las Ruinas Circulares, se da a entender que todos los hombres son los sueños actuados de otros hombres; y se discute un número infinito de realidades en El Jardín de los senderos que se bifurcan.
-
Autor: Daniel Veronese. El personaje narrador rememora historias que su madre le contaba y que fue memorizando. El final del relato como una serpiente muerde la cabeza del texto, cierra en espiral ese sin fin de situaciones dolorosas y afligidas que esta protagonista y toda una población debieron sufrir.
-
ARTISTA: Willem de Kooning. También conocido como Interchanged, es una pintura al óleo sobre lienzo
-
Autor: Angélica Liddell
Conducida por la inquietante voz en off de una narradora, de la turbulenta vida conyugal de Elsa y Mateo, víctimas de malos tratos durante la infancia y perpetuadores ineludibles de la crueldad y de la angustia, las cuales son presentadas por Angélica Liddell como cualidades -
ARTISTA: Jeff Koons. Es la escultura más cara jamás vendida por un artista vivo. El arte como: inversión y lavado de dinero, su contabilidad y finanzas, teoría económica en estado puro.
-
ARTISTA: Gerhard Richter. En la lista de las diez pinturas más caras de Richter, ocupó el sexto lugar en 2013.
-
Arquitecto: Frank Gehry. Se caracteriza por una compleja fusión de formas curvilíneas y una cautivadora materialidad; que responden a un intricado programa y un contexto urbano industrial.
-
ARTISTA: Jeff Koons. Esta escultura rompió el récord mundial de la obra de arte más cara vendida de un artista en vida. La escultura de acero inoxidable con recubrimiento de color transparente es uno de los primeros perros globo, que se parecen al tipo de souvenires que los payasos hacen en fiestas de cumpleaños.