Manejo de los recursos públicos en los momentos históricos de la Administración Pública
-
En 1821, con el logro de la Independencia, se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios;
-
inicia el
proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones. -
Separación entre el Estado y la Iglesia.
Con el gabinete del Presidente Juárez se pretende alcanzar
la obra de la revolución administrativa que permitiría al país consolidar y organizar su administración:
previsión, organización, orden, método, economía, moralidad y una administración de justicia fueron los
ejes rectores de esta reforma. -
La Administración Pública adquiere un
carácter típicamente capitalista pues el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo
refleja en la Ley de Desarrollo (García, 1983; Carrillo, 2013) -
Configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos-
-
Otra secretaría con gran auge en este periodo fue la Secretaría de Educación Pública, creada en 1921, a la que se le otorgó la mayor partida económica.
-
Unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo “estudios sobre la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos” (Morales, 2004).
-
La Administración Pública, como pilar para el desarrollo
del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público. Así, para administrar los bienes nacionales y vigilar el tesoro público, el gobierno decide crear la Secretaría de
Bienes nacionales e Inspección Administrativa, la cual, pone en vigor el reglamento de control de adquisiciones. -
Con Adolfo López Mateos, en materia de Administración Pública, se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1958), en la cual se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país. Para siguientes gobiernos, ésta fue la base de la programación-planeación; esta reforma administrativa trataba de agilizar, hacer eficaz y modernizar el aparato administrativo
-
En esta reforma administrativa integral es creada la Comisión de Administración Pública (CAP). Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Que sustituyó a la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa.
-
Para apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativas
-
Contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
-
Mejorar la capacidad de los servidores públicos; desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente, e impulsar las tecnologías de la información y comunicación.
-
Para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control