-
INICIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
Simón Tadeo Ortiz de Ayala es el primer teórico de la administración pública realiza propuestas de diversos ramos de la administración pública mexicana .Propone acciones para el mejoramiento de la administración pública así como medidas tendientes para establecer una desarrollo económico y social. -
La revolución industrial hizo que la administración exista como y llegase a ser considerada una ciencia, que se caracterizó por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones y el desarrollo de fabricas.
-
El modelo de Estado determina la organización y el funcionamiento de la admón. publica , reformas del Estado tienden a renovar las formas de administrar lo público con una finalidad especifica la estructural de la administración centralizada fue reorganizada hasta tres veces, y con las Leyes de Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos se delega titulares de las dependencias centrales del sector público realizar modificaciones internas 0
-
Se concentra en dictaminar la más adecuada estructura de la Administración Pública y sus
posibles modificaciones; propone reformas a la legislación y las medidas de administración que
procedan. Determina problemas como : la distribución de
tareas, los sistemas y procedimientos, la administración de recursos financieros, la coordinación
administrativa y la estructura y funciones del Estado. -
En el gobierno de Salinas de Gortari atiende:
modernización integral de los sistemas de atención al público. La transparencia de los servicios
públicos se integra en las reformas administrativas.
se reformó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se elaboró el Programa para la Modernización de la Empresa Pública, Contraloría Social, se determina la autonomía del Banco de México, se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal
Electoral