-
se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios
-
creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores
-
separación entre el Estado y la Iglesia
-
creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
-
se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos
-
fue creado el Departamento de Controlaría
-
se integran entidades paraestatales en forma de organismos descentralizados, empresa paraestatal o fideicomisos públicos
-
Se establece el impuesto sobre la renta.
-
Se asigna a la SHCP como unidad autónoma para la elaboración del PEF.
-
se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa y Entra en vigor el reglamento de control de adquisiciones
-
se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
-
Se crea la Comisión de Administración Pública (CAP), asi como la Ley de Secretarías y la Ley para el control de Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal
-
Se crea la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA), que sustituyó a la CAP y la presidencia determina que en cada dependencia se asignaran comisiones internas de administración para estudiar y proponer las reformas necesarias en cada organismo público y establecer sistemas comunes para apoyar la eficiencia.
-
Se deroga la ley de secretarias y departamentos de Estado y Se decreta la ley orgánica de la administración pública Federal.
-
para apoyar las medidas de modernización se implementa acciones de reorganización de las secretarias de Estado: La reforma municipal, el sistema civil de carrera el sistema de coordinación del secretariado técnico de los gabinetes, la simplificación administrativa y la participación social.
-
se decretó el Programa de Administración Pública (1995-2000)
-
-2010 se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.